_
_
_
_

Cuatro historiadores reúnen fondos para el museo del Alavés

La fundación del club insta a aficionados, ex jugadores y directivos a que aporten artículos

El Deportivo Alavés creará su propio museo. Ya tiene la idea de dónde lo construirá, en los bajos de la grada de Cervantes, en el campo de Mendizorroza. Pero necesita fondos, documentos, imágenes u objetos para dotarle de un contenido. Para eso, ha requerido la colaboración de la Diputación de Álava y de la Universidad del País Vasco para encargar a un equipo de investigación la tarea de buscar el material. El grupo, de cuatro historiadores, lo dirige el profesor Santiago de Pablo. Ya se ha terminado la primera fase, que comenzó el pasado mes de octubre. Buscando en instituciones y en varios archivos públicos ha encontrado algunos documentos cuya existencia se desconocía. Por ejemplo, el acta fundacional del Deportivo Alavés, de 1921, que originalmente se denominó Sport Friends.

El equipo de Santiago de Pablo ha hallado un buen número de conexiones entre la evolución del equipo y la historia de Álava y el País Vasco. Se han recogido, como ejemplos, documentos que atestiguan la celebración del Aberri Eguna en el campo de Mendizorroza en 1935, o una orden enviada por la delegación de la Falange al Alavés en los años 40 en la que obliga a rebajar el precio de los abonos para los afiliados a la organización fascista.

En el trabajo, cuya entrega final se espera para el próximo mes de mayo, faltan por recopilar objetos que identifiquen la trayectoria del club y que den al futuro museo "tres dimensiones", según explicó De Pablo.

Campaña

Para eso, la Fundación Deportivo Alavés iniciará una campaña, en la que pretende involucrar a aficionados, ex jugadores, antiguos directivos o coleccionistas para que aporten artículos que puedan tener algún valor histórico. Hasta que no se recopile todo el material, el club no comenzará a diseñar el museo. No obstante, Alfonso Arriola, presidente de la fundación, anticipó que el proyecto se pretende realizar con mimo y "sin prisas". Otros clubes españoles ya disponen de su propio museo (Real Madrid, Barcelona, Celta...), y hay varios más que han puesto en marcha iniciativas similares.

Otro de los proyectos que ultima la Fundación Deportivo Alavés consiste en el cambio del actual himno del equipo, compuesto a mediados del pasado siglo por Alfredo Donnay.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_