_
_
_
_

Fomento expedienta a la empresa del buque hundido en Algeciras

La gabarra navegaba con una autorización caducada

Algeciras La Capitanía Marítima de Algeciras, dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto un expediente sancionador a Ciresa, la empresa de la gabarra hundida el martes en la bahía de Algeciras, por permitir que el buque se hiciera a la mar con el despacho (autorización de navegación) caducado y con tres tripulantes en lugar de los cuatro preceptivos. El capitán marítimo de Algeciras, Fernando Marquina, avanzó que en una semana se acometerá la extracción del fuel de los tanques del buque.

Más información
El naufragio del Spabunker IV
La gabarra hundida en Algeciras pierde 50 toneladas de combustible
Comienza la operación para reflotar la gabarra hundida en la bahía de Algeciras

El Spabunker IV tenía la obligación de renovar mensualmente su autorización para hacerse a la mar. Sin embargo, según explicó Fomento en una nota difundida ayer, esta autorización había caducado el 3 de diciembre de 2002 y no había vuelto a renovarse. Según Fomento, la gabarra tampoco cumplía la normativa impuesta por la Capitanía Marítima el 14 de marzo de 2002, según la cual las embarcaciones de ese tipo debían llevar a bordo a cuatro tripulantes. La gabarra navegaba con un patrón, un jefe de máquinas y un bombero, pero sin mecánico.

El responsable de Ciresa, José Manuel Portal, se mostró ayer "sorprendido" por la decisión de Fomento, de la que dijo no tener aún notificación oficial. "Nuestros buques tramitan los despachos mensualmente, y los resguardos se envían por fax a la Capitanía de Algeciras. Es posible que ese fax se haya traspapelado, pero en todo caso el original iba en la gabarra", indicó. En cuanto a la obligatoriedad de llevar cuatro tripulantes, Portal explicó que Ciresa tenía recurrida la orden. "Ese buque siempre ha tenido tres tripulantes, y no tenía habitabilidad para cuatro. Nuestra empresa tiene gabarras de 5.000 toneladas que son gobernadas por cuatro tripulantes". Añadió que, en todo caso, navegar con el despacho caducado "no implica ningún riesgo técnico". "Eso equivale a conducir con el carné caducado. No es lo mismo que los certificados, que son como la ITV de los coches. Y los certificados de la gabarra estaban al día, porque había pasado todas las revisiones", argumentó.

El capitán marítimo de Algeciras, Fernando Marquina, incidió, sin embargo, en que navegar con un tripulante de menos supone "una infracción grave o muy grave". Fuentes de la inspección marítima de Algeciras aseguraron que el Spabunker IV había pasado con éxito las revisiones referidas a la tripulación.

En cuanto al plan de salvamento, Marquina explicó que en "los próximos seis o siete días se dedicarán a preparativos, en una semana comenzará la extracción del fuel, perforando los distintos tanques del casco para aplicar unos tubos que se conectarán a las succionadoras. La extracción del combustible durará diez días, y la recuperación de la nave otros 12".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Técnicos de la Junta de Andalucía recogen agua en la zona donde se hundió la gabarra.
Técnicos de la Junta de Andalucía recogen agua en la zona donde se hundió la gabarra.JOSÉ BIENVENIDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_