_
_
_
_
_

La economía de EE UU destruyó 101.000 empleos en diciembre

Un total de 101.000 empleos se destruyeron en EE UU el pasado diciembre, la peor cifra desde febrero de 2002, según los datos del Departamento de Trabajo publicados ayer. En el conjunto de 2002, la mayor economía del mundo perdió 165.000 puestos de trabajo. Sin embargo, la tasa de paro se mantuvo estable en el 6% durante el último mes del año pasado, debido al aumento de la población activa.

Los expertos estimaban que, tras la oleada de despidos de 2001 y buena parte de 2002, las compañías habían vuelto a realizar contrataciones, pero no ha sido así. La mala evolución del mercado laboral estadounidense complica los planes de la Casa Blanca, que acaba de anunciar un programa de estímulo económico -centrado en reducciones fiscales- valorado en 674.000 millones de dólares.

Tras conocerse las cifras del desempleo en diciembre, el dólar se desplomó frente al euro, hasta alcanzar un nuevo mínimo de los tres últimos años. La moneda europea, que estos días se beneficia de la debilidad de la economía estadounidense y su divisa, alcanzó un nuevo valor máximo desde octubre de 1999, por encima de los 1,06 dólares. El Banco Central Europeo fijó el cambio en 1,0503 dólares.

Por otra parte, la tasa de desempleo en la zona de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en noviembre pasado, respecto al mes anterior, en el 7%, lo que supone dos décimas más que en noviembre de 2001. En la zona euro, el índice de desempleo se situó en noviembre en el 8,4%, al igual que en octubre, aunque subió 0,4 puntos porcentuales en relación al mismo mes del año anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_