_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Reforma del IRPF y 'Prestige'

Hace poco se aprobó en el Congreso la Ley de Reforma del IRPF por la que, según el Gobierno, nos van a bajar el impuesto una media del 11%, lo que va a suponer poner en manos de los contribuyentes unos 3.000 millones de euros. Yo, la verdad, cuando me hablan de que van a bajar los impuestos me sujeto bien los bolsillos, porque seguro que lo que me dan por un sitio me lo van a quitar, con creces, por el otro.

Sin entrar a considerar a fondo el injusto reparto de esa rebaja, que favorece, al igual que en la primera reforma, a las rentas más altas, hago este comentario al hilo de las declaraciones que el otro día hacía un dirigente de una cofradía de pescadores gallegos, diciendo que no querían limosmas (se refería a colectas múltiples, sorteos de lotería, etcétera), sino que el Estado asuma su responsabilidad como tal y que aporte todos los recursos necesarios para paliar la catástrofe del Prestige.

¿Por qué este Gobierno del PP no hace como el alemán, por las inundaciones de este verano, y la reforma del IRPF la retrasa un año y los 3.000 millones que el Estado va a recaudar de más se dedican a Galicia y a los gallegos?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

¿Será que los principales beneficiarios de esta rebaja, con las rentas más altas, le dicen al Gobierno que con las cosas de comer no se juega?

Mójense y retrasen la reforma un año, o, mejor, déjenlo como está y año a año dediquen esos excedentes para ayuda al desarrollo, mejora de los servicios públicos...

Mi 11% para Galicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_