_
_
_
_

Un libro analiza los cambios producidos en el Baix Llobregat

Los cambios que se han producido en el Baix Llobregat son de tal calibre que algunos de los que vivían en la comarca hace 30 años pueden perfectamente no reconocerla, explicaron ayer el sociólogo Manel Castells y el presidente del consejo comarcal, José Luis Morlanes. Ambos presentaron el libro El Baix Llobregat, la segona transformació, de David Miquel, editado por La Factoria. Se trata de una crónica río sobre los cambios en un territorio cuyas principales poblaciones eran, hace apenas 30 años, Esparreguera, Martorell y Olesa. Y de pronto duplicó el número de habitantes y empezó a bascular hacia la costa.

Miquel estudia la primera transformación, producida con la llegada de los ayuntamientos democráticos, y el impacto de la crisis. En 1985, recuerda, había 65.000 parados en la comarca, el equivalente a la población actual de El Prat. Desde entonces, la comarca ha iniciado un proceso de recuperación de ríos y playas, al tiempo que salvaguardaba el llano agrícola, explicó Morlanes.

Castells destacó lo modélico de una evolución que ha convertido en centro de investigación de nuevas tecnologías una antigua comarca obrera y anunció que el reto es ahora, "y lo está superando", asumir la muticulturalidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_