_
_
_
_

Protesta de 100.000 personas contra un tendido eléctrico en Tenerife

Entre 100.000 y 140.000 personas participaron ayer en una manifestación sin precedentes convocada por el Ayuntamiento de Vilaflor en las calles de Santa Cruz de Tenerife para rechazar el proyecto de la filial de Endesa en Canarias, Unelco, de tender unos cables eléctricos de 220 kilovoltios. Estos cables irán sustentados en torretas de 45 metros de altura a través de cuatro espacios naturales en la corona forestal del Teide.

El proyecto también afectaría a especies endémicas en peligro de extinción, como el pinzón azul, el pico picapinos, el ratonero común, el cernícalo vulgar, herrerillo común y petirrojo.

José Luis Fumero, el alcalde socialista del pueblo más alto de España con apenas 1.500 habitantes y menos de 3 millones de euros de presupuesto anual, recibió ayer el mayor respaldo popular que se recuerda en la isla en muchos años de personas llegadas desde los 31 municipios de Tenerife y de otras islas, además de sindicatos, científicos, grupos ecologistas, colegios profesionales, universidades y representantes políticos.

El Gobierno canario, de Coalición Canaria, decretó en agosto pasado la ocupación urgente de los terrenos para que se ejecutara esta obra, rechazada por la mayoría social de la isla. Fumero reclamó al término de la manifestación su esperanza de que en el Gobierno de Canarias "aflore la sensibilidad y dé un paso atrás" en sus últimas decisiones.

Cortes eléctricos

El manifiesto en defensa de esta causa cuenta con el respaldo del Nobel de Literatura, José Saramago, además de una decena de Premios Canarias, escritores, pintores, actores, científicos, cantantes y periodistas de toda España.

Los directivos de Unelco han advertido que la actual línea de alta tensión que suministra al sur de Tenerife está por encima de sus posibilidades y, de hecho, hace un mes inició un programa selectivo de cortes en distintas poblaciones que afectó a más de 300.000 personas en horas punta de la noche.

Para evitar su repetición, el Gobierno de Canarias aprobó la concesión de licencias para dos turbinas que llevaban almacenadas en Arona (sur de la isla) desde abril a la espera de las autorizaciones pertinentes, y anunció un plan urgente de eficiencia energética para la iluminación pública y los hogares. Desde entonces, no se han repetido los cortes de electricidad.

El presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Ricardo Melchior, ha convocado un foro internacional de expertos para que sugieran otras alternativas al tendido de Unelco. Los alcaldes de Santa Cruz y La Laguna, Miguel Zerolo y Ana Oramas, además de otros dirigentes de CC fueron increpados violentamente por cientos de manifestantes y se vieron obligados a abandonar su intención de sumarse a esta protesta, escoltados por agentes de la Policía Nacional, Policía Local y miembros de seguridad del partido socialista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_