_
_
_
_
FERIA

Más de 16.000 antigüedades se dan cita en Feriarte

Un arcón italiano firmado por Giovanni Batista que fue el regalo del papa Pío IX a la reina Isabel II de España (siglo XIX); un perchero paragüero de hierro forjado y porcelana de Antoni Gaudí; una puerta románica del siglo XIII, o la pistola ripollesa del bandolero catalán José Ferrer Serrallonga, son algunos de los 16.000 objetos antiguos y de colección que se pueden encontrar en la 26ª edición de Feriarte de la capital.

La muestra fue inaugurada el viernes por el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y la consejera de las Artes de la Comunidad de Madrid, Alicia Moreno. Feriarte estará abierta al público hasta el próximo domingo 1 de diciembre en el pabellón número 10 del Parque Ferial Juan Carlos I y en ella se pueden adquirir los objetos por venta directa.

Esta edición cuenta con la participación de 193 anticuarios y galeristas de toda España. Todas las piezas reunidas en la feria deben tener más de cien años de antigüedad, excepto las de los estilos art nouveau y art decó y la pintura de los autores contemporáneos.

La pieza más antigua presente en Feriarte 2002 es un vaso cerámico Rython (Magna Grecia) del siglo IV después de Cristo, una valiosa pieza con la imagen de una cabeza de toro en pintura policromada.

En la muestra también se exhiben obras de Picasso, Miró, Madrazo, Sorolla, Zabaleta y Botero. Junto a ellas estarán expuestas, en el campo de la escultura, obras como San Roque Peregrino, año 1500, y Virgen con Niño, de la escuela gótico castellana.

Una comisión, integrada por destacados especialistas en las distintas disciplinas del arte, es la encargada de revisar las piezas reunidas antes de la apertura de la feria, y de comprobar que cumplen los requisitos de antigüedad, calidad y restauración permitidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los organizadores de Feriarte prevén que esta edición de la feria sea visitada por más de 38.000 personas, según las últimas estimaciones.

Junto al recinto de la muestra, la feria de antigüedades acoge tambiénn una exposición de piezas del Museo Nacional de Artes Decorativas, que este año estará dedicado a la cerámica de Alcora.

Feriarte estárá abierto al público de 11.30 a 21.30 ininterrumpidamente. El precio de la entrada es de 6 euros y el del catálogo de 15 euros.

LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_