_
_
_
_

Lo que queda del Eurofigther

Miguel González

El prototipo español de avión de combate europeo o Tifón yacía ayer en un lugar de difícil acceso de la Sierra de Altamira, en el término municipal de Alía (Cáceres), donde se estrelló el jueves al mediodía. En la imagen se aprecia perfectamente la silueta del aparato. El coste del prototipo, estimado en unos 72 millones de euros, será asumido por la agencia NETMA, responsable del programa, a la que el Gobierno español aporta el 14% de los gastos aproximadamente, según las fuentes consultadas. Éste era el único de los siete prototipos del avión que tenía España. Lo más probable es que no reciba otro, dado lo avanzado del programa, y que deba realizar sus pruebas de vuelo en un avión de serie instrumentado. Los pilotos, que resultaron ilesos, se eyectaron en paracaídas cuando el avión volaba a 750 kilómetros por hora y casi 40.000 pies de altitud (12.192 metros), unos dos minutos después de que se parasen los dos motores, ya que por su diseño es un aparato muy inestable.

Restos del prototipo del avión de combate europeo en la sierra de Altamira (Toledo).
Restos del prototipo del avión de combate europeo en la sierra de Altamira (Toledo).TELE 5
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_