_
_
_
_

Afecciones crónicas

La percepción de los ciudadanos de Barcelona sobre su propio estado de salud es muy buena globalmente, según el informe del Ayuntamiento, aunque los mayores acusan los achaques crónicos. Así, el 80% de los hombres y el 70% de las mujeres responden al ser preguntados por su estado de salud que es bueno o muy bueno. Esta percepción es sensiblemente peor entre los mayores de 65 años, pues el porcentaje de los que consideran que tienen buena salud se reduce al 60% en los hombres y al 50% en las mujeres.

Imma Mayol explicó ayer que la necesidad de conciliar la vida laboral con la dedicación a las tareas domésticas puede ser uno de los factores que influyen en que sea más elevado el porcentaje de mujeres que manifiestan tener una percepción negativa de su salud. La actividad derivada de la doble jornada repercute también en una mayor incidencia de trastornos crónicos, como los dolores de espalda o cervicales y las depresiones.

Más información
La esperanza de vida en Barcelona ha aumentado más de dos años en sólo una década

El informe de salud pública indica también que, con la reforma sanitaria llevada a cabo el año pasado en nueve áreas básicas de salud, ésta alcanza ya al 81,8% del total de las áreas (53 de 66), con lo que el 81,8% de la población de Barcelona tiene acceso al nuevo modelo. La reforma comenzó en 1984 y comporta la mejora de la calidad y la oferta de los servicios de medicina de cabecera tanto para adultos como para niños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_