_
_
_
_
EL ABARATAMIENTO DEL DINERO

El euro vuelve a superar al dólar

Las reacciones en el mercado de divisas al recorte de medio punto en los tipos de interés de Estados Unidos fueron inmediatas. El euro se revalorizó frente al dólar en cuestión de minutos recuperando la paridad de uno por uno que ya había ostentado un par de días antes, con valores de 1,0042 dólares por euro. El cambio oficial del BCE, ofrecido al mediodía, fue de 0,9955 dólares por euro.

Los operadores del mercado de divisas tenían dos cuestiones sobre la mesa en los últimos días para analizar la relación entre el dólar y el euro. En primer lugar situaban la reunión del miércoles del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC en sus siglas en inglés)de la que esperaban un recorte de un cuarto de punto tras más de un año sin efectuar ajustes. La segunda cuestión eran las elecciones en Estados Unidos. Un triunfo republicano, tal y como finalmente se ha producido, traerá consigo más estímulos fiscales, aumento del gasto y un mayor déficit público y, consecuentemente, más presión para el dólar. La recuperación de la paridad entre ambas monedas era sólo cuestión de tiempo.

Más información
La Reserva Federal baja el precio del dinero hasta niveles de hace 40 años

La reacción de la bolsa fue más compleja, con una serie de fuertes altibajos nada más conocerse la decisión. La primera subida fue la reacción normal por el cumplimiento de las expectativas, pero después hubo una reacción de alarma por la cuantía del recorte en el precio del dinero, ya que parecía indicar que las cosas están lo suficientemente mal como para adoptar medidas drásticas.

En los últimos días la economía de Estados Unidos ha conocido el descenso en los índices de actividad de manufacturas y servicios, de los pedidos a fábrica y el aumento del paro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_