_
_
_
_

Las empresas españolas pugnarán por los contratos de los Juegos de Pekín

Fernando Gualdoni

España se ha lanzado de lleno a la carrera por la adjudicación de los jugosos contratos públicos, por valor de entre 28.000 y 30.000 millones de euros, del Gobierno chino para preparar a Pekín los Juegos Olímpicos de 2008. El vicepresidente segundo y ministro de Economía español, Rodrigo Rato, entregó ayer al primer ministro chino, Zhu Rongji, una carta del presidente Aznar en la que 'ofrece la colaboración' de España y sus empresas en la puesta a punto de las infraestructuras y servicios. Con la misiva, el Ejecutivo español quiere también fomentar el turismo chino en España.

En un momento de bajo crecimiento económico en todo el mundo, de crisis en América Latina, donde las empresas españolas más presencia tienen, y de escasas perspectivas de mejoras en el comercio internacional, China aparece como un oasis para las empresas de los países industrializados de ambos lados del Atlántico. Por ello, Alemania, EE UU, Francia, Italia y cualquier país que cuente con empresas capaces de aspirar al reparto de los contratos están golpeando las puertas de la Casa del Pueblo chino (sede del Gobierno) para demostrar su interés por estas obras.

La entrevista que mantuvo ayer Rato con Zhu y con uno de los viceprimeros ministros chinos, Wu Bangguo, tenía la clara intención de posicionar a España en la primera línea de la carrera por los contratos. Rato explicó que el Gobierno 'ofrecía su colaboración' para la puesta a punto de las infraestructuras para los Juegos Olímpicos de 2008, sobre todo en transporte urbano, vías públicas y gestión de puertos. Rodrigo Rato destacó, por ejemplo, que hay una gran oportunidad para España en las obras de ampliación y mejora del metro de Pekín y que la eficiencia con la que se organizaron los Juegos de Barcelona da un ventaja considerable a la hora de que Pekín opte en la adjudicación de los contratos.

Rato conversa con el viceprimer ministro de China, Wu Bangguo.
Rato conversa con el viceprimer ministro de China, Wu Bangguo.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_