_
_
_
_
OFERTAS DE EMPLEO

El empleo cualificado empieza a repuntar

La oferta creció el 8,6% en septiembre con respecto a 2001, según Círculo de Progreso

Amaya Iríbar

El fin de las vacaciones le ha sentado bien al mercado de empleo cualificado. Las ofertas de empleo para titulados creció en septiembre un 8,6% con respecto al mismo mes del año anterior y un 300% en relación al mes de agosto, según el análisis que de las ofertas dirigidas a estos profesionales hace la consultora especializada Círculo de Progreso. Sus técnicos consideran estos datos un cambio de tendencia, si bien aseguran que aún es pronto para anunciar la recuperación de un mercado que lleva de capa caída más de un año, en sintonía con la situación económica general.

El incremento de la oferta de trabajo cualificado no ha sido el único cambio detectado por este análisis. Estos especialistas consideran que las funciones y departamentos comerciales, que lideraban las ofertas de trabajo que salen publicadas en la prensa hasta septiembre, han perdido fuerza durante este mes.

El factor que más pesa en el índice es la ocupación, que cuenta 45 puntos y se mide en función de los objetivos de la UE para 2005
Los departamentos comerciales, que lideraban las vacantes para titulados, han perdido fuerza en favor de los de producción

El departamento comercial ha descendido al segundo puesto entre las funciones que más buscan cubrir las empresas. El primero lo ocupan ahora los puestos de trabajo relacionados con el departamento de producción, que genera más del 26% del empleo para titulados. Administración y finanzas dirección general, marketing y calidad también crecieron en septiembre, mientras que las funciones ligadas a servicios generales, informática y recursos humanos descendían.

De la misma forma que ha cambiado la distribución del empleo dentro de los distintos departamentos de una empresa, se ha transformado la demanda por categorías laborales. Entre los directivos y mandos, los puestos comerciales han sido los más perjudicados, mientras que el director de producción ha tomado fuerza hasta convertirse en el más demandado. En cuanto a los trabajos más técnicos, siguen mandando los comerciales.

Por comunidades autónomas, todo sigue igual. Madrid y Barcelona lideran la oferta y, además, se despegan del resto de las regiones en septiembre con relación a los dos meses de verano (julio y agosto). Entre ambas comunidades aglutinan casi el 62% de las ofertas de empleo para titulados universitarios.

En cuanto a los anuncios que ofrecen contratos para trabajar en el extranjero no sólo no acaban de despuntar, sino que se reducen en septiembre con relación al periodo estival. Estas ofertas apenas significan un 1,6% del total. Además se trata de un crecimiento muy ligado al sector sanitario y a tres países concretos: Reino Unido, Portugal y Francia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_