_
_
_
_
Reportaje:ACTIVIDAD / FRANQUICIAS

Un modelo de negocio que goza de buena salud

La diversidad de marcas y la calidad de la formación multiplican las expectativas de beneficio

La franquicia como modelo de negocio atraviesa una etapa de prosperidad que se refleja en la mayoría de sus sectores y en la diversidad de marcas. Agencias de viaje, inmobiliarias, tintorerías, centros de salud, informática, ocio y servicios, entre otros, aglutinan enseñas cada día más especializadas.

La sofisticación de las franquicias eleva la calidad de formación de los franquiciados. Respecto a su perfil idóneo, ha de tener espíritu empresarial y voluntad de aplicar las técnicas de trabajo definidas por la central. Entre las características más valoradas están también la habilidad en la gestión, sentido de pertenencia a un colectivo empresarial y capacidad económica.

El ranking de las primeras enseñas del sector por volumen de facturación en España, realizado por Franquicias Hoy, desvela los mercados en alza. El sector que más dinero suma, entre las seis marcas que lo integran, es el de la alimentación. La primera enseña del ranking es la cadena de alimentación Dia, con 1.618 establecimientos propios y 736 franquiciados. Durante el pasado ejercicio facturó 2.841.733 euros. Las claves de su éxito son máxima rentabilidad, alta competitividad, con precios entre el 5% y el 20% más bajos que la competencia, y 25 años de experiencia en el mercado.

Día, primera del ranking, asienta su éxito en la competitividad, con precios entre el 5 y el 20% más bajos que la competencia
Las empresas han creado departamentos para localizar emplazamientos de franquicias ante el encarecimiento del mercado inmobiliario

El desarrollo de las franquicias de agencias de viajes se encuentra en una fase de crecimiento acelerado, con 17 cadenas y 361 nuevas oficinas previstas, que se sumarán a las 748 existentes. Viajes Marsans, en el tercer puesto; Barceló Viajes, en séptimo lugar, y Viajes Ecuador, en el decimocuarto, facturan, en millones de euros, 541, 375 y 231, respectivamente.

Negocios decisivos

El negocio clave es la hostelería y restauración. Representa el 11,6% del PIB español, emplea a un millón de personas y sigue siendo uno de los sectores en crecimiento. McDonald's, quinta en el ranking, facturó 454.365 euros en 2001, tiene 63 centros propios y 263 franquiciados.

Los servicios como el transporte urgente suben a las primeras posiciones. Es el caso de MRW, en octavo lugar con una facturación de 347.708 euros en 2001 y 618 franquicias en España.Hostelería/restauración y confección/moda son ya veteranos en el ranking de primeras marcas por sectores. El primero alcanzó una facturación global de 1.519 millones de euros en el ejercicio de 2001, 84 millones de euros más que en 2000. McDonald's, TelePizza, Burger King y Pans & Company copan la mayor parte de los beneficios. Moda femenina, masculina, infantil-juvenil, lencería y confección a medida alcanzan el centenar de marcas y los casi 4.000 establecimientos franquiciados. La firma Mango se mantiene en primera posición con una facturación de 254 millones de euros, más del doble que Adolfo Domínguez, en segundo lugar, con 105 millones. La tercera plaza, en cuanto a la clasificación sectorial, es para las tiendas especializadas, donde se pueden encontrar enseñas con diferentes actividades: tiendas de fotografías, jugueterías, ópticas, etc. Todas ellas facturan en conjunto 341,8 millones de euros. Fotoprix lidera este sector, seguida de Imaginarium y Euro y Compañía.

SCC Casas con marca, con dos años de vida en el mercado, se ha decantado por la franquicia para asegurar la expansión de su nuevo concepto de casa llave en mano. Sus valores añadidos son la calidad de los materiales importados de Canadá y su corto periodo de ejecución de obra. Los franquiciados podrán ofrecer a sus clientes casa llave en mano, con precio y plazo de ejecución cerrado.

Loop Vision nace como consecuencia de la fusión de Program Vision, Opticost, Navarro Óptico y Sunglass Corner, todas ellas adquiridas a principios de año por el grupo italiano Angiolucci, líder del sector óptico en Europa. Su objetivo es llegar a los 250 puntos de venta a finales de 2010.

El encarecimiento del mercado inmobiliario y la escasez de buenas oportunidades comerciales en las principales calles españolas ha originado la creación de departamentos específicos en las centrales, para la localización de emplazamientos con miras a nuevas aperturas. Ante la dicotomía local o franquiciado competente, una encuesta realizada por Franquicias Hoy, entre 200 profesionales, ha dado como resultado que el 51,7% se decanta en primer lugar por el local, y un 48,3%, por la aptitud comercial y el carácter emprendedor del candidato. En cuanto a qué porcentaje de éxito de un negocio se atribuye a la ubicación del local y cuál a la labor del franquiciado, se repiten las cifras con el 51,7% para el emplazamiento y el 48,3% restante para el candidato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_