_
_
_
_

El nuevo presidente de la Diputación de Córdoba introduce cambios mínimos

Empleo, infraestructuras y desarrollo serán las prioridades

En su primera comparecencia oficial como presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, del PSOE, definió ayer una línea continuista respecto a la marcada por su antecesor en el cargo, Matías González. Éste presentó su dimisión el mes pasado ante la acusación de haber contratado de forma irregular a una mujer con la mantenía una relación personal.

Los ocho meses que faltan hasta el final de la legislatura se caracterizarán, según señaló Pulido, por la intención de dar mayor impulso a las políticas definidas en los inicios del mandato, haciendo énfasis especial en el empleo, las infraestructuras y el desarrollo social y económico.

Las pocas modificaciones que se han introducido en la estructura de poder de la Diputación cordobesa, gobernada por una coalición del PSOE e IU, vienen determinadas porque Pulido se ocupaba, hasta que tomó posesión de su nuevo cargo, del Área de Hacienda y Desarrollo Económico.

A partir de ahora, la vicepresidenta primera, María Dolores Villatoro, asumirá las responsabilidades de Hacienda. Las funciones del Área de Desarrollo Económico quedarán adscritas a la Presidencia, y el propio Pulido continuará presidiendo el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico.

El Área de Hacienda, señaló María Dolores Villatoro, requiere 'mucha gestión y mucho trabajo', y no es posible compatibilizarla fácilmente con la presidencia, máxime, advirtió, cuando 'se avecinan unos presupuestos que serán los últimos del mandato'.

Otro cambio, relacionado con el mayor peso que Pulido quiere dar a las políticas sociales, consistiría en que la actual diputada de Servicios Sociales, Rafaela Crespín, asumiese una vicepresidencia; pero esta novedad todavía debe ser aprobada por el Pleno. Además el diputado de Deportes y Turismo, José Abad, se encargará en lo sucesivo de la portavocía titular del Grupo Socialista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Francisco Pulido valoró la labor realizada por el equipo de Matías González en los últimos tres años, cuyo trabajo, aseguró, se ha traducido en un 'importante acercamiento a los municipios'. Defendió el compromiso con los cuatro ejes vertebrales de su proyecto político: el desarrollo económico, la potenciación de las infraestructuras, el énfasis en los servicios sociales y la atención a los colectivos desfavorecidos, todo lo cual confluye en la lucha contra el desempleo, especialmente grave en la provincia.

En este sentido, hizo constar su apoyo a los sectores productivos claves para el campo cordobés y también defendió la necesidad de invertir en formación, cultura y acciones dirigidas a la juventud. El nuevo presidente, que expresó su voluntad de 'ponerse en marcha lo antes posible', manifestó su satisfacción ante 'la unión y cohesión de los grupos políticos y del gobierno de coalición'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_