_
_
_
_

El Rey y Putin estrechan relaciones entre España y Rusia

Pilar Bonet

El rey Juan Carlos I y el presidente ruso, Vladímir Putin, conversaron ayer en Moscú sobre las relaciones bilaterales hispano-rusas y sobre temas de política internacional de interés mutuo. El monarca español inició el sábado una visita de dos días a Rusia, que ha sido definida como privada. Para la cita de ayer, el protocolo ruso eligió el Gran Palacio del Kremlin, un escenario donde se celebran las grandes reuniones oficiales.

Don Juan Carlos, que el sábado cenó en familia con Putin y su esposa Liudmila en la residencia de éstos en las afueras de la capital, volvió a reunirse ayer con el presidente ruso en el Salón Verde del Palacio del Kremlin. Ante un nutrido grupo de periodistas, don Juan Carlos y Putin coincidieron en valorar muy positivamente el nivel alcanzado por las relaciones bilaterales. El líder ruso señaló que en los últimos tiempos se han firmado ocho tratados intergubernamentales y cinco acuerdos entre ministerios y organizaciones.

'Confío en que hoy y mañana podremos debatir temas bilaterales y también algunos problemas internacionales que interesan en Rusia y en España', dijo Putin. El Rey, por su parte, subrayó que España desea 'no sólo buenas, sino excelentes relaciones con Rusia', y agradeció la 'convivencia en ambiente de familia' que los Putin le brindaron en la residencia de Novo-Ogarevo. Tras intercambiar impresiones con su anfitrión, don Juan Carlos recorrió los salones del Gran Palacio y salió a la Plaza de las Catedrales. El Rey conoce este entorno por sus anteriores visitas oficiales en 1984 y en 1997 y por su viaje privado en 2001. Putin y don Juan Carlos almorzaron juntos en el Kremlin y luego se dirigieron en helicóptero al parque nacional de Zavídovoe, una reserva natural al noroeste de Moscú.

Don Juan Carlos saluda a Liudmila Pútina, esposa del presidente Vladímir Putin (centro), en Novo-Ogarevo.
Don Juan Carlos saluda a Liudmila Pútina, esposa del presidente Vladímir Putin (centro), en Novo-Ogarevo.REUTERS
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_