_
_
_
_
HACIA LA ILEGALIZACIÓN DE BATASUNA

La Diputación Permanente votará reunir el pleno el día 26

La Diputación Permanente, el máximo órgano de gobierno del Congreso de los Diputados en periodos vacacionales, se reunirá esta tarde con el único propósito de votar la convocatoria de un pleno extraordinario, tal como han solicitado conjuntamente los grupos Popular y Socialista. Y lo aprobará con los votos del PP, el PSOE y Coalición Canaria. Contará con la abstención de CiU, Izquierda Unida y el único representante del Grupo Mixto en ese órgano parlamentario, pese a que tres de los cinco grupos que lo componen (Eusko Alkartasuna, Esquerra Republicana de Catalunya e Iniciativa per Catalunya) han anunciado el voto en contra en el pleno; uno, la Chunta Aragonesista, la abstención, y otro, el Partido Andalucista, ya expuso su voto a favor cuando se tramitó la Ley de Partidos. En este primer trámite, por tanto, sólo se hará explícito el voto en contra de los dos representantes del PNV en la Diputación Permanente.

Más información
PP y PSOE abren hoy el Congreso para ilegalizar a Batasuna

El objetivo de los dos grupos mayoritarios es que la reuión de hoy no reste relevancia al pleno extraordinario, por lo que las intervenciones quieren ser breves y no correrán a cargo de los primeros portavoces.

Los dos grupos proponentes, el PP y el PSOE, podrán defender su convocatoria por un tiempo máximo de 15 minutos. Después se pedirá si alquien quiere fijar un turno en contra o fijar su posición con el objetivo de que lo haga en menos de de cinco minutos. Tras aprobar la convocatoria del pleno, se reunirá la Mesa del Congreso para regular el debate del lunes 26.

Los ponentes

El ponente del PP será hoy José Antonio Bermúdez de Castro, portavoz popular en la Comisión Constitucional. El partavoz parlamentario, Luis de Grandes, intervendrá en el pleno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ponente socialista será hoy Juan Fernando López Aguilar, constitucionalista y miembro de la dirección de ese partido. El portavoz parlamentario, Jesús Caldera, tomará la palabra el 26.

El tercer grupo del 'sí' será argumentado por José Carlos Mauricio, de Coalición Canaria, quien posiblemente hablará también en en el pleno del 26.

La posición abstencionista de CiU será expuesta hoy por Manel Silva, ponente en la Ley de Partidos. En el pleno intervendrá el portavoz de CiU, Xavier Trias.

La abstención de Izquierda Unida la argumentará hoy Felipe Alcaraz y en el pleno Gaspar Llamazares. Y la del Grupo Mixto su único representante en este órgano, José Antonio Labordeta, de la Chunta Aragonesista. En el pleno, como es habitual, fijarán su posición cada uno de los partidos que forman ese grupo.

La defensa del 'no' que propugna el PNV correrá a cargo de Joxe Joan González de Txabarri. El portavoz de esta partido, Iñaki Anasagasti, será quien defienda sus argumentos el día 26.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_