_
_
_
_

El nuevo estudio de la autovía entre Albacete y Jaén enfrenta a comarcas de dos regiones

Ginés Donaire

De momento es sólo una alternativa, pero el estudio informativo adjudicado por el Ministerio de Fomento para construir la autovía Linares-Albacete a través del corredor norte ha dado pie a una dura pugna entre distintas comarcas de Jaén y de Castilla-La Mancha y amenaza con abrir grietas políticas tanto en el PSOE como en el PP. Mientras los alcaldes jiennenses de La Loma, Las Villas y Segura, junto con los de la comarca albaceteña de Alcaraz, no se muestran dispuestos a renunciar al trazado inicialmente proyectado para la autovía, a través de la actual N-322, los ayuntamientos del Campo de Montiel, en Ciudad Real, han aprobado ya mociones de apoyo al corredor norte, una opción que también ha encontrado buenos aliados en los ocho municipios de la comarca jiennense de El Condado.

Fue el pasado mes de junio cuando el Ministerio de Fomento adjudicó el segundo estudio informativo en tres años para el trazado de la autovía. Cuando parecía que ya existía un amplio consenso para construirla por la actual carretera N-322, Fomento baraja otra alternativa, la del corredor norte que abandona la idea inicial y se adentra, a través de El Condado jiennense, en Ciudad Real por la comarca del Campo de Montiel. El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, dijo en una reciente visita a la provincia de Jaén que sólo se cambiaría la idea inicial de la N-322 por razones de impacto medioambiental y otras de tipo técnico.

Los municipios del corredor norte argumentan que este trazado es más favorable 'por su menor longitud y por ser topográfica y geotécnicamente mejor y afectar en menor grado a zonas de alto valor ambiental con distintas figuras de protección'. 'Lo contrario', añaden, 'sería condenar a la marginación a una comarca'.

Mientras tanto, en La Loma, Las Villas y Segura se defiende que marginar la N-322 supondría dejar 'un tercio de la provincia de Jaén incomunicada de las grandes vías de conexión, además del impacto negativo para los accesos al parque natural de Cazorla y a las ciudades monumentales de Úbeda y Baeza', según José López Villacañas, alcalde de Iznatoraf. Para principios de septiembre se prepara una reunión de responsables municipales jiennenses y de la Sierra albaceteña de Alcaraz, igualmente perjudicados por el corredor norte.

Este conflicto deja también en una situación incómoda a las direcciones provinciales del PSOE y al PP de Jaén, que mantienen silencio por el coste político que tendría apoyar el trazado por una u otra comarca. Especialmente delicada resulta la posición del vicesecretario general de los socialistas, José Pliego, natural de la comarca de El Condado y defensor, en su etapa de diputado nacional, del trazado a través de la N-322.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_