_
_
_
_

Una avería deja a los pasajeros de un Talgo parados 4 horas en Flix

Una avería en el furgón generador del tren Talgo de la línea Barcelona-Bilbao / Hendaya obligó al tren a permanecer cuatro horas parado en Flix (Ribera d'Ebre) a la espera de que llegara otro furgón de Barcelona. El Talgo salió puntualmente de la estación de Sants, de Barcelona, a las 13.00 horas y tres horas después se quedó muerto en la localidad de Flix. Antes de detenerse definitivamente, sin embargo, ya se habían producido otras dos paradas de 20 minutos. En ambas ocasiones los técnicos pudieron reparar el furgón que proporciona energía a todo el tren.

La tercera avería fue la definitiva. Fue imposible repararlo. Los 496 pasajeros del Talgo se encontraron, según relató uno de ellos, 'en una estación medio en ruinas que no tiene ni taquilla para vender billetes'. Los afectados pidieron a Renfe que habilitara autocares para hacer el resto del trayecto o para transportarles a otra estación que estuviera en mejores condiciones, pero la compañía respondió que debían esperar a que llegara otro furgón de Barcelona.

'Hemos intentado conseguir autocares, pero en pleno mes de agosto es imposible encontrar sitio para 496 personas', explicó una portavoz de Renfe a este periódico. Algunos pasajeros que usan la línea con frecuencia se quejaron de que la de ayer no era la primera vez que el tren tenía algún problema, ya que el Talgo que realiza este recorrido es bastante viejo y las averías son frecuentes. Fuentes de la compañía ferroviaria reconocieron que el tren 'está algo viejecillo, pero en buen estado para hacer el recorrido'. Sobre las 20.00 horas llegó el nuevo furgón y el tren pudo seguir el camino hacia su destino con un retraso acumulado de cuatro horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_