_
_
_
_
Reportaje:PURCHENA | DE FIESTA

'Olimpiadas' del siglo XVI

Alejado del mar y del bullicio, en las mismas entrañas de la Sierra de Filabres almeriense, existe un pueblecito por el que, allá en 1569, residió ni más ni menos que Aben Humeya, rey de los moriscos. La historia no habría tenido mayor trascendencia si no fuera porque aquel rey, reviviendo tradiciones que su pueblo musulmán asimilara, convocó unos Juegos que ofrecieron varios ejercicios de los puestos en pie en Olimpia, junto a música y danza.

Por este motivo, desde 1994 el municipio celebra sus Juegos Moriscos de Aben Humeya que, en la octava edición de este año, se celebran desde hoy y hasta el 18 de agosto. Durante cinco jornadas Purchena se convierte en una pequeña ciudad morisca, con su zoco árabe y sus calles decoradas para la ocasión y donde todas las gentes se acicalan con ropajes de la época. Entre las actividades programadas destacan las carreras de cintas a caballo; actuaciones de música andalusí, sefardí y mudéjar; y concursos de cante, danza y gastronomía andalusí. Sin embargo, la idiosincrasia de estos Juegos recae en las competiciones deportivas que se realizan al modo que Aben Humeya lo hiciera en 1569 y que están recogidas en un libro del siglo XVII del autor murciano Ginés Pérez de Hita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_