_
_
_
_

Un tercio de los hogares andaluces tiene ordenador y más del 66% usa teléfono móvil, según un estudio de la Junta

La Consejería de la Presidencia hizo público ayer un estudio sobre la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación en Andalucía en el que se pone de manifiesto que el 33% de los hogares andaluces tiene un ordenador y el 22,8% de la población andaluza es usuaria de Internet.

Esta investigación, que forma parte del Plan I@landalus (plan de iniciativas estratégicas para el desarrollo de la sociedad de la información) se ha realizado con la colaboración del Instituto de Estudios Sociales de Andalucía y es el primer trabajo detallado de estas características que se realiza en la comunidad autónoma.

El estudio señala que el 40% de los andaluces utilizan ya el ordenador y que el número de hogares con alguna computadora ha experimentado un gran crecimiento y se sitúa en el 32,9%, un porcentaje muy similar al de la media española (34%) y europea. Asimismo, se detecta un gran interés y un progresivo aumento de usuarios de Internet, que alcanzan al 22,8%, por encima de la media nacional (21%).

Los indicadores recopilados en esta investigación señalan un porcentaje de hogares con telefonía móvil situado casi 9,5 puntos por encima de la media nacional (66,5% en Andalucía frente a 57% en España). En cambio, la comunidad andaluza está bastante alejada de los números nacionales en lo relativo a la telefonía fija: un 90,5% de familias españolas disponen de conexión, mientras que en el caso andaluz esa proporción desciende al 79,5%.

Usuarios jóvenes

Estos datos sobre la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación en Andalucía son especialmente significativos entre los más jóvenes. El 63% de los consultados entre los 14 y 19 años son usuarios de Internet y, en la misma franja de edad, el 76% utiliza el ordenador y el 91% el teléfono móvil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre 20 y 24 años, las personas consultadas presentan un perfil similar en el uso de las tecnologías: el 54% utilizan Internet, el 73% emplean el ordenador y casi el 95% también utilizan el móvil. Estos resultados constituyen un primer avance del estudio encargado por la Consejería de la Presidencia, que se ha centrado en la población andaluza de edad igual o mayor de 14 años. La encuesta base de la investigación, cuyo trabajo de campo se ha efectuado durante los meses de junio y julio del presente año, comprendió una muestra de 3.200 hogares e individuos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_