_
_
_
_

En busca del visitante chino

España está negociando con el Gobierno chino la designación de España como destino turístico preferente. Así, el país asiático está llamado a convertirse en el principal emisor del área en los próximos años, por delante de países con gran tradición turística como Japón.

El secretario general de Turismo, Juan José Güemes, explicó ayer que, al igual que están apareciendo nuevos destinos competidores, también están surgiendo mercados emergentes que proporcionan nuevos turistas, entre los que se encuentran los países del este de Europa, los que optan a la ampliación de la Unión Europea, como Polonia, donde España abrió hace unos días una oficina de turismo y que cuenta con buenas perspectivas como mercado emisor, o Rusia.

El Gobierno está estudiando también incrementar la inversión destinada en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año a la promoción y a la publicidad turística de España, aunque se prevé una moderación en la entrada de turistas en nuestro país.

La Secretaría de Turismo ha realizado un llamamiento a algunas zonas turísticas 'maduras' para que se planteen una renovación de su planta hotelera y una moderación en la construcción de nuevos establecimientos.

El presupuesto de la política turística este año es de 121 millones de euros, del que el 40% se dedica directamente a gastos de marketing y promoción y el resto al sostenimiento de las estructuras en el exterior, y en particular a las 31 oficinas de turismo que España tiene repartidas por todo el mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_