_
_
_
_

Los Cursos de Verano de la UPV en San Sebastián alcanzarán los 6.000 alumnos pese a la creciente competencia

Los Cursos de Verano organizados por la Universidad del País Vasco en San Sebastián volverán a alcanzar este año los 6.000 alumnos, a pesar de la 'creciente competencia'. Sin ir más lejos, la UPV ofrece también cursos en Vitoria y Bilbao, que se suman este verano a los de la Universidad Pública de Navarra en Pamplona y a los de la UNED en Bergara.

Así lo expuso ayer el director de los cursos donostiarras, Ricardo Echepare, durante el balance de la primera etapa de la ya tradicional cita en el Palacio Miramar de San Sebastián. A lo largo de las últimas seis semanas, han pasado por sus aulas 4.238 alumnos, que han acudido a 51 actividades: cursos, seminarios, jornadas, encuentros internacionales, escuelas, talleres y congresos.

Echepare subrayó que en mayo, cuando presentaron el contenido de la 21ª edición de los Cursos de Verano de San Sebastián, temían que ésta se pudiera resentir por la 'creciente competencia' de otros cursos y la 'situación no demasiado atractiva del País Vasco'. Sin embargo, transcurrida la primera etapa, 'cuando se ve cómo ha salido el niño', las 'incógnitas' se han despejado. Y el director de los cursos, 'sin triunfalismo', considera que la edición se cerrará con 'un éxito importante' contabilizando 6.000 alumnos, cifra que se viene manteniendo desde 1997.

Durante esta primera etapa, los cursos con mejor aceptación han sido los de Patologías del sueño, Internet, Calidad de vida y políticas de atención y Formación continua de directivos. El alumnado se ha repartido al 50% entre estudiantes y postgraduados. Como otros años, el profesorado encabeza la representación de los profesionales, a los que siguen economistas, médicos, químicos y abogados. El nivel de satisfacción de alumnos y profesores es 'alto', lo que 'fideliza' a los asistentes, que repiten en un 50% de los casos, dijo Echepare.

Los cursos se reanudarán el 19 de agosto, con un programa que se extenderá hasta septiembre e incluirá títulos como Teoría de transformación de conflictos aplicada al caso vasco, Pluralidad cultural y política en el Estado español o El capital social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_