_
_
_
_

Vizcaya se plantea un peaje único en la A-8 sólo para los usuarios habituales

La Diputación de Vizcaya estudia lograr un peaje único en la A-8 (Bilbao-Behobia) a partir de junio de 2003, cuando termine la actual concesión, sólo para los usuarios habituales de la autopista. Las autoridades vizcaínas estudian igualar los canones diferentes aprobados en cada territorio -cinco céntimos de euro en Vizcaya y siete céntimos en Guipúzcoa- mediante las bonificaciones existentes desde hace cuatro años.

La Diputación de Vizcaya estudia lograr un peaje único en la A-8 (Bilbao-Behobia) a partir de junio de 2003, cuando termine la actual concesión, sólo para los usuarios habituales de la autopista. Las autoridades vizcaínas estudian igualar los canones diferentes aprobados en cada territorio -cinco céntimos de euro en Vizcaya y siete céntimos en Guipúzcoa- mediante las bonificaciones existentes desde hace cuatro años. Éstas serían inferiores en Vizcaya a las de Guipúzcoa, con el fin de que el coste real para los automovilistas sea el mismo tanto en un tramo como en otro de la A-8.

El problema de esta iniciativa es que tanto los usuarios esporádicos de la Bilbao-Behobia -para beneficiarse de las bonificaciones es necesario un mínimo de seis viajes al mes en Guipúzcoa y ocho en Vizcaya- como los conductores de otros territorios pagarían un peaje diferente en cada tramo.

El consejero de Transportes y Obras Públicas, Álvaro Amann, quien el miércoles instó a ambas diputaciones a acordar una tarifa única, no quiso valorar ayer esta iniciativa concreta. Pero insistió en lograr un peaje común en todo el tramo y para todos los usuarios. 'Tiene que haber una unidad de gestión y el mismo peaje en Vizcaya y Guipúzcoa'. Aunque se trata de un asunto que es competencia foral, el Ejecutivo está ultimando el Plan Director del Transporte y la Ley de la Autoridad Única del Transporte que busca acabar con discriminaciones entre los dos territorios del País Vasco.

Un portavoz de la Diputación de Vizcaya afirmó que existe 'una decisión de llegar a un precio único' y que 'ha habido contactos fluidos' entre los departamentos de Carreteras de ambas instituciones. La idea de unificar el precio a través de las bonificaciones es estudiada por los técnicos forales, puesto que en Guipúzcoa se ha anunciado ya descuentos entre el 25% y el 75% del peaje que se implante dentro de un año. En Vizcaya ahora varían entre el 15 y el 33%.

Este portavoz foral confía en alcanzar un acuerdo en los próximos meses en un asunto que se pretendía solventar hace dos años. Pero la minoría política de los gobiernos forales lo ha impedido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_