_
_
_
_

El canje de bonos en Argentina tuvo un final polémico con el FMI

El canje voluntario de bonos que el Gobierno argentino ofreció a los ahorradores a cambio de sus depósitos atrapados concluyó ayer con operaciones por 6.658 millones de dólares, un 23% del total de los fondos confiscados. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, consideró al plan como 'un éxito', en franca contradicción con la opinión del portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Thomas Dawson, quien estimó que 'no dio resultados positivos'.

Las opiniones de los analistas se encuentran divididas entre aquellos que creen que el canje ha sido eficaz, y los que entienden que no fue satisfactorio. En rigor, todavía continúa atrapado el 77% de los depósitos.

A su vez, la tensión existente entre el titular del Banco Central de Argentina, Aldo Pignanelli, y el ministro Lavagna, se acrecentó con la polémica levantada en torno al resultado del plan del ministro. Pignanelli viajó el miércoles pasado a Washington, en contra de los deseos de Lavagna, a negociar con el FMI una salida inmediata al corralito. Lavagna asumió este hecho como una afrenta personal y abundaron los rumores sobre su renuncia.

A juicio del equipo económico, no hay solución posible a los depósitos atrapados hasta que la Corte Suprema de Argentina no frene los amparos que los jueces otorgan a los ahorradores para retirar su dinero. Creen que resulta imposible prever una base monetaria circulante sin saber qué monto autorizarán los jueces cada mes. Los nervios del Gobierno no dan abasto, porque la Corte se niega a resolver esos planteamientos hasta tanto el Congreso no cierre los pedidos de juicio político en su contra.

Por otro lado, ayer surgió otra polémica en torno a los aumentos tarifarios. Lavagna ratificó aumentos de hasta el 10% en aguas y electricidad, lo que ocasionó el reclamo inmediato de las empresas que controlan los sectores clave de energía y telecomunicaciones.

La Banca Nazionale del Lavoro, de la cual el BBVA es accionista, anunció ayer que se retirará de Argentina y que reducirá su exposición en Latinoamérica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_