_
_
_
_

El PP acusa a Perales de usar a su antojo la mesa contra el transfuguismo y anuncia su salida

Goteo de conflictos internos en el Partido Popular, que ayer expulsó a tres concejales

El secretario general del PP, Antonio Sanz, anunció ayer que no acudirá más a la mesa antitransfuguismo tras 'las reiteradas negativas' del consejero de Gobernación, Alfonso Perales, a convocarla. El PP vivió un día agitado con la expulsión de sus filas del ex alcalde de Rincón de la Victoria, de dos concejales tránsfugas de Algeciras, en donde se han dado de baja 30 militantes, y la marcha al grupo mixto de la Diputación de Córdoba de un dirigente afín al destituido presidente provincial. Mientras, Teófila Martínez eludió ayer por cuarta vez en tres semanas hablar de cuestiones internas.

En un comunicado, Antonio Sanz anunció que el PP no acudirá más a la mesa antitransfuguismo por las 'reiteradas negativas' del consejero de Gobernación a convocarla para abordar los casos de Encinasola (Huelva), La Algaba (Sevilla) y Algeciras (Cádiz). El día anterior, Sanz recibió una carta de Perales en la que éste justificaba su oposición a citar a la mesa porque, a su juicio, 'carece de eficacia y garantía' ante situaciones 'ya decididas y acordadas institucionalmente'.

Perales aprovechaba el escrito para recordar que fue el PP el que bloqueó la firma de una declaración institucional en la que se criticaba al GIL, siglas bajo la que concurrieron en 1999 concejales que ahora militan en el PP y que se cobijan en los grupos mixtos de los ayuntamientos.

Sanz tacha la carta de 'impresentable' y a Perales, de 'gran cínico' y 'político carente de escrúpulos' ya que, a su juicio, 'sólo se muestra favorable a convocar la mesa cuando le interesa al PSOE, pero la rechaza con desvergüenza partidista' cuando afecta al PP. 'Que no nos llame ni siquiera el día en que se produzca el entierro de la mesa', enfatiza.

En el terreno interno, los populares tuvieron ayer una jornada agitada. La crisis abierta en el PP cordobés continúa ahora con la solicitud hecha por parte del diputado provincial José Alberto Lozano, ligado políticamente al ex presidente Enrique Bellido, de pasar al grupo mixto en la Diputación y abandonando así el grupo del PP. El presidente de este organismo, el socialista Matías González, dio a conocer ayer en escrito enviado por Lozano, concejal de Pedro Abad (Córdoba), a la junta de portavoces para que la constitución de este grupo mixto se debata el día 24. Lozano justificó su decisión en la situación creada en el PP de Córdoba tras la destitución de la junta provincial a la que él pertenecía.

En Málaga, la dirección provincial del PP recibió ayer del Comité Regional de Derechos y Garantías del partido la notificación de la expulsión del alcalde de Rincón de la Victoria, José María Gómez Muñoz, por incumplir los estatutos. La baja forzosa de Gómez se produce como consecuencia de su enfrentamiento con el presidente local del partido y concejal de Rincón, Francisco Salado, y con la ejecutiva provincial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Salado, que arrebató a Gómez la presidencia local del partido, formaba parte del equipo de gobierno de Rincón hasta que sus divergencias con el alcalde por cuestiones de gestión local provocaron la ruptura del grupo municipal. Salado acusa al alcalde de votar en los plenos en contra de las directrices del partido, de tráfico de influencias y de persecución política.

Y en Algeciras, el comité provincial confirmó ayer la expulsión de los dos concejales del Ayuntamiento de Algeciras Encarnación Gallego y Enrique Cristelly, después de que ambos decidiesen abandonar el grupo popular e ingresar en el mixto a raíz de las diferencias mantenidas con los dirigentes del partido. El PP ha roto el pacto que sostiene al PA, aunque los citados ediles conservan sus cargos en el gobierno municipal. El PP local ha distribuido en Algeciras 50.000 carteles con las fotos de ambos, en los que se les señala como tránsfugas.

La crisis interna en esta localidad no ha parado ahí: al menos una treintena de militantes han comunicado su baja inmediata del partido, según confirmó ayer el presidente local del PP, Jorge Ramos.

Con información de Esperanza Peláez, José Luis Rodríguez, Fernando Pérez Monguió y Cándido Romaguera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_