_
_
_
_
AJEDREZ

Regreso mortífero

Estudio de A. S. Selezniev. Deutsche Schachzeitung, 1918.

Éste es un estudio interesante por varias razones; la primera, porque se trata de una posición en la que las blancas ganan con mucho material de menos; la segunda, porque comienza como un final de torres y termina con una lucha de la torre contra dos peones ligados, y la tercera, porque la victoria se logra a través de sorprendente y decisivo regreso. Su autor es el ex soviético A. S. Selezniev (1888-1965), quien logró un trabajo intelectualmente muy estimulante. La primera jugada es 1 Rf7, que amenaza 2 T - h6 mate. Las negras disponen de dos defensas: la natural 1... T - h5, que es la mejor, y 1... Rh7, que pierde rápidamente: 2 Tg7 j., Rh8 / 3 Rg6 seguida de 4 Ta7 (o cualquier casilla de la horizontal menos f7) y mate inevitable. Después de la del texto las blancas juegan 2 Tg8 j., Rh7 / 3 Tg7 j., Rh8 / 4 Rg6, y estamos en una situación asimilable a la variante descartada en el primer movimiento; a cualquier jugada de torre las blancas mueven la propia en la horizontal y dan mate. ¿Era tan sencillo? No, porque las negras logran crear serios problemas dejando su torre y apresurando el avance de sus peones ligados: 4... g4! Ahora la amenaza de mate puede ser neutralizada en lo inmediato: 5 Ta7, Tg5 j. / 6 R - h6, g3 y la cosa se complica: ahora no hay mate en a8 y después de la forzada 7 R - g5 los peones parecen imponerse: 7... g2 / 8 Ta1, f3; pero cuando el solucionista tiene la mente puesta en la bajada de las piezas blancas a detener los peones, el regreso del monarca a su agresiva situación decide abruptamente la lucha: 9 Rg6! y la amenaza de mate en a8 fuerza a 9... g1=D j. / 10 T - g1 con victoria elemental.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_