_
_
_
_
EL 'CASO DE LAS CESIONES DE CRÉDITO'

Un total de 31 millones de euros sin regularizar por los clientes

La juez ha destacado en su auto la imputación en delito fiscal de 138 clientes del banco en el caso de las cesiones de crédito. Entre los que la cuota defraudada supera los 15 millones de pesetas (90.051 euros) destacan en el ejercicio de 1988:

-Jacinto Blázquez Hernández, con una cuota por IRPF no regularizada que asciende a 108 millones de pesetas (649.093 euros).

-Luis Fernando Cartagena, con cuota por IRPF de 39,3 millones de pesetas (236.197 euros).

-Duna Flor SA (cuyo representante legal es Antonio Saavedra) con cuota por impuesto de sociedades por 203,4 millones (1.222.458 euros).

-Francisco Edo, que en 1988 tiene una cuota por IRPF de 198,2 millones (1.191.205 euros) y en 1989, 150,3 millones (903.321 euros).

Más información
La juez reabre el 'caso de las cesiones de crédito' del Banco Santander
El Santander recurre el auto de las cesiones de crédito y pide el archivo

-Manuel Freire , con cuota por IRPF de 116,4 millones (699.578 euros).

-Bhagwan Nenumal Shadadpuri, con cuota por IRPF de 121,6 millones en 1988 (730.830 euros) y 57 millones (342.576 euros) en 1989.

-Pikolin SA, cuyo representante legal es Javier Gimeno, con cuota por impuesto de sociedades de 90,8 millones (545.700 euros).

El total de cuotas no regularizadas en 1988 asciende a 3.911,3 millones de pesetas (23.507.386 euros).

En 1989 destaca, además de los mencionados anteriormente, Fernando Machado del Hoyo, con una cuota no regularizada por IRPF de 133,2 millones.(800.548 euros).

El total de cuotas no regularizadas por el ejercicio de 1989 asciende a 1.320,9 millones de pesetas (7.938.768 euros). El total no regularizado asciende a 5.232,2 millones (31.446.155 euros).

Testaferros

La juez imputa también a seis personas que se prestaron a que se utilizase su identidad en las operaciones de cesiones de crédito, aunque no lo ha hecho con aquellos cuya identidad se utilizó sin su conocimiento. Añade que tampoco cabe extender la 'imputación a otro numeroso colectivo de personas físicas o jurídicas que podrían haber prestado esa misma colaboración pero que no fueron citadas para ser oídas'.

Los que sí resultan imputados son Alfonso Derqui, María Salat, Francisco Sans, Manuel Paloma, Juan Alfredo Daher y José Luis Pedreño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_