_
_
_
_

La Ertzaintza busca con los testigos y los vídeos a los responsables de la agresión a la alcaldesa de Lasarte

La policía autónoma vasca investiga desde el lunes los sucesos ocurridos en el interior del frontón donostiarra Atano III en los que fue amenazada y agredida la alcaldesa socialista de Lasarte, Ana Urchueguía, durante la final de un torneo intermunicipal de pelota vasca. La Ertzaintza abrió un atestado policial a raíz de los incidentes sin que mediara denuncia alguna, ya que en el interior del recinto se encontraban agentes de este cuerpo policial realizando labores de escolta de algunos asistentes. Entre ellos, los de la propia Urchueguía, a la que tuvieron que ayudar a salir del recinto para protegerla de la agresión desde el público.

Medios de la investigación confirmaron ayer que se están tomando testimonios de aquellos asistentes que los investigadores consideran más apropiados para su interés. También se están revisando todos los testimonios gráficos que existen de los hechos, por lo que se han solicitado los vídeos grabados a los distintos canales locales de televisión que estuvieron presentes. ETB, la televisión pública, retransmitió el partido en directo por su canal en euskera.

Más información
Populares y socialistas abandonan el pleno de Bilbao después de ser increpados por Batasuna

Tratan con ello de identificar a quienes intervinieron en unos incidentes que comenzaron con insultos y amenazas para terminar en una agresión con objetos contundentes. Precisamente en las primeras denuncias públicas se señaló entre los presentes a uno de los cuatro ediles que Batasuna tiene en Lasarte. Los resultados serán presentados al fiscal de San Sebastián.

Las mismas fuentes aseguraron ayer a este periódico que también se depurarán responsabilidades en relación con la permisividad de haber mantenido delante de la tribuna de autoridades durante el partido la ofensiva pancarta en la que ponía Urchueguía fascista

Carta abierta a Ibarretxe

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Patxi López, secretario general de los socialistas vascos, volvió a exigir liderazgo al lehendakari ayer a través de una carta abierta en la que le insta al desarrollo de los acuerdos alcanzados por la Mesa de partidos democráticos para proteger a los cargos públicos amenazados y le pide que se 'implique en la regeneración ética y política del país'.

En relación con la agresión sufrida por Urchueguía, el dirigente socialista afirma: 'Es intolerable que a estas alturas, después de tanto muerto, y casi siempre en el mismo lado, un cargo público de mi partido no pueda cumplir sus responsabilidades institucionales en unas condiciones mínimas de seguridad y dignidad'. 'Debes ser tú, lehendakari', prosigue más adelante, 'quien como máximo responsable institucional haga ver al país que caerá sobre determinados comportamientos todo el peso de la ley'. López insiste al lehendakari en que lidere un proceso de 'concienciación y movilización ciudadana' para luchar contra todas estas manifestaciones de violencia de persecución que están ahogando a los cargos públicos no nacionalistas.

Ayer, en Sevilla, López insistió en que Ibarretxe 'debe actuar para sanar a una sociedad enferma que se limita a mirar para otro lado cuando un representante público sufre un ataque fascista'.

La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, condenó ayer las agresiones a Urchueguia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_