_
_
_
_

El PSOE exige al Gobierno un mayor compromiso con la vivienda

Cristina Galindo

El PSOE criticó ayer la 'mala fe' del presidente del Gobierno, José María Aznar, por responsabilizar a comunidades y ayuntamientos del encarecimiento de la vivienda. Los socialistas exigen al Ejecutivo un mayor compromiso y le recuerdan que también dispone de medidas a su alcance para frenar la escalada de precios. El porcentaje de la renta familiar destinado a la financiación de un piso alcanzó el 42,6% en 2001, según datos del Ministerio de Fomento.

El Gobierno puede facilitar el acceso a la vivienda con cambios en la ley básica del suelo para que se abarate, introduciendo incentivos fiscales y aumentando el gasto en esta materia, que en España supone el 0,6% del PIB, mientras en la UE oscila entre el 2% y 4%, según indicó la secretaria federal de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona. 'El Gobierno dice que elabora un plan de vivienda y que son las comunidades las responsables de llevarlo a cabo', explicó en conferencia de prensa, 'pero el gasto estatal para ayudas al acceso de una vivienda está bajando'.

Más información
Aznar responsabiliza de los altos precios de la vivienda a comunidades y ayuntamientos
Cascos dice que el alto precio de la vivienda en España se debe al bienestar económico
La compra de una vivienda supone ya casi la mitad de la renta familiar
El precio de la vivienda nueva en las capitales subió un 4,4% en el primer semestre

El PSOE señala que el problema no está en la cantidad de suelo, sino 'si está retenido por propietarios privados'. En España hay suficientes metros cuadrados recalificados como urbanizables para edificar siete millones de viviendas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Galindo
Es periodista de la sección de Economía. Ha trabajado anteriormente en Internacional y los suplementos Domingo e Ideas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_