_
_
_
_

La comisión científica concluye que no hay relación entre las antenas y los cánceres del colegio de Valladolid

Los datos manejados por la comisión científica creada para estudiar el brote de cáncer infantil en el Colegio García Quintana de Valladolid 'no apoyan la hipótesis de una relación causal' entre este fenómeno y las antenas de telefonía que estuvieron instaladas en un edificio colindante. Ésta es la principal conclusión del dictamen de la comisión científica, que fue expuesto ayer tarde a los padres por su presidente, el catedrático Fernando Rodríguez Artalejo, en una tensa reunión en la que el portavoz de los mismos, Luis Martín, denunció el 'fraude científico'.

El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid destacó que la hipótesis de la relación causal entre las antenas y el brote de cáncer infantil, de cuatro casos en un año, 'de momento no ha sido apoyada en la literatura científica'. A pesar de ello, reconoció que se trata de un campo que 'no está cerrado desde el punto de vista de la investigación'. El presidente de la Comisión destacó que a la vista de los resultados de la encuesta ambiental en el colegio y su entorno; de la encuesta epidemiológica realizada a las familias de los cuatro niños enfermos y del examen de salud, los expertos no tienen 'una hipótesis explicativa del conglomerado'. También subrayó que 'resulta altamente improbable que se identifiquen las causas concretas, al igual que ha sucedido en la mayoría de los conglomerados'. Otra de las conclusiones afirma tajantemente que el colegio público 'resulta un lugar saludable para el desarrollo de las actividades académicas a las que está dedicado' y 'no representa un peligro para la salud' de los escolares.

Al hilo de esta conclusión, Artalejo afirmó que si él viviera en Valladolid 'no tendría ningún reparo' en llevar a su hijo 'a este colegio', ante lo cual un sector del centenar de padres asistente a la reunión le increpó: '¡Ahora, sin las antenas!'. Los expertos recomiendan en su informe mantener periódicamente la vigilancia de la salubridad del colegio, al tiempo que piden que no se reinstalen las 60 antenas que hubo en el edificio colindante al colegio, debido al 'importante problema de salud' que se detectó en el centro y al principio de precaución.

La Comisión Científica, integrada por 13 especialistas en distintos campos, recomendó que se mejoren los sistemas de información sanitaria sobre tumores. Rodríguez Artalejo subrayó que las conclusiones 'no pueden ni deben ser extrapoladas'.

La experta Mercedes Martínez, jefa del Servicio de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, expuso los resultados de los estudios medioambientales realizados por institutos especializados y dijo que las emisiones de las antenas próximas al colegio están muy por debajo de los límites legales.

En la reunión de la comisión científica con los padres se conoció que el representante de los mismos en dicho órgano, Julio Ordax, se retiró hoy de la reunión y se negó a firmar el informe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_