_
_
_
_

Airval impulsa una federación estatal para las pymes de áridos

La Asociación de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival) promueve junto a asociaciones de Vizcaya, Guipúzcoa, Cataluña, Galicia y Asturias la creación de una federación estatal que defienda los intereses de los pequeños y medianos productores. El presidente de Arival, Manuel Hermoso, se ha reunido en Madrid con los presidentes de las asociaciones autonómicas, a las que pertenecen 200 empresas de áridos de todo el país, ante la falta de 'entidades que recojan los intereses de las asociaciones autonómicas'. Según el presidente de Arival, 'resulta un anacronismo que todavía existan intereses cuyo objetivo no es otro que torpedear y dificultar la presencia de las asociaciones autonómicas a nivel nacional'.

Hermoso añadió que los representantes de las cinco asociaciones autonómicas con más peso en el sector, a la que se unirá la andaluza, mantendrán una nueva reunión en Bilbao 'para acelerar el proceso de constitución de la nueva federación nacional de áridos'.

La Comunidad, con 60 millones de toneladas de áridos, lidera en estos momentos el consumo per cápita de este material de construcción. Según Hermoso, el sector tiene que hacer frente al cierre de canteras y también dar respuesta a la regulación de la minería extractiva, esencial para sectores tan importantes en la economía local como el mármol o el azulejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_