_
_
_
_

El Grec más internacional reunirá 90 propuestas entre el 25 de junio y el 31 de julio

El festival se inaugurará con 'La ópera de cuatro cuartos', dirigida por Calixto Bieito

La ópera de cuatro cuartos, de Bertolt Brecht, dirigida por Calixto Bieito, inaugurará el 25 de junio la nueva edición del festival Grec. Será 'posiblemente la más internacional' de cuantas se han organizado hasta la fecha, según aventuró ayer el concejal de Cultura, Ferran Mascarell. Nombres como Peter Brook (que dirigirá La tragédie d'Hamlet), Krystian Lupa (con Auslöchung / Extinció, de casi ocho horas de duración), Lou Reed o Barbara Hendricks son algunos de los más sobresalientes de un festival con cerca de 90 propuestas (entre ellas, 21 producciones propias) que tiene a Nueva York como ciudad invitada y en el que habrá una amplia representación geográfica, de Sudán a Buenos Aires.

Más información
Grandes nombres propios en teatro y danza
Un programa musical de calidad
Lou Reed y Anderson labraron un emocionante concierto en el Grec

Un programa del que Mascarell y el director del festival, Borja Sitjà, extraen conclusiones distintas. Para el primero, el nuevo Grec será 'expresión de un momento de renovación y optimismo sobre el futuro del teatro y las artes escénicas' que, en su opinión, coincide con un periodo de 'máxima química entre el público y la profesión'. Para Sitjà, en cambio, el festival debe servir de revulsivo para devolver a los espectadores 'las ganas de ir al teatro y a ver música, en un momento en el que se habla de crisis en las artes escénicas' y por este motivo 'está cargado de acontecimientos'; sólo una minoría de los espectáculos se verán después en temporada en Barcelona.

El nuevo Grec llena de orgullo al alcalde de Barcelona, Joan Clos, que habla de 'gran festival' y, en su opinión, está tomando excelentes posiciones para convertirse en el más importante de Europa. Los bienes materiales de que dispone para conseguirlo se traducen en un presupuesto en torno a los 69.300.000 euros (1.250 millones de pesetas), unos seis millones de euros más que en la pasada convocatoria; de ellos, el Ayuntamiento aporta 18 millones, la Generalitat 72.000 y el Ministerio de Cultura, 120.000. 'Esta ciudad está haciendo un esfuerzo muy importante con este festival, que nos sitúa a primerísimo nivel europeo', señaló el alcalde. Y reiteró: 'Ahora somos el segundo o tercer festival europeo y nos gustaría ser el primero. Todo esto se va encarrilando en el camino hacia 2004'.

El Fòrum de les Cultures es, pues, la dirección hacia la que apunta un Grec en el que la presencia internacional pasa también por músicos como Keith Jarret, Caetano Veloso o Franco Battiato o la danza de Mikhail Baryshnikov o la Compagnie Buissonnière. Habrá una baja respecto al avance de programación presentado el mes de febrero: Patty Smith ha cancelado su gira europea por motivos personales.

Pero hay, además, una muy destacada presencia de creadores nacionales. Así, el Grec 2002 será el marco del retorno del director Lluís Pasqual a los escenarios catalanes; será con Edipo XXI, un espectáculo basado en textos de Esquilo, Sófocles, Eurípides y Jean Genet con un reparto encabezado por Alfredo Alcón, Vicky Peña y Jesús Castejón. Sergi Belbel dirigirá Moll Oest, de Koltés, y Joan Ollé hará lo propio con Fedra, protagonizado por Rosa Novell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Teatre Lliure de Montjuïc (que junto con el Círcol Maldà y el Auditori son los nuevos escenarios del Grec, en el que no participa el TNC) acogerá la presentación en Barcelona del recién creado montaje de La Fura dels Baus, XXX, calificado como pornográfico por sus creadores. Preguntado por sus sentimientos hacia este tipo de espectáculos (un periodista le planteó directamente si le gusta la pornografía), Clos respondió por la vía diplomática: 'Creo que todo lo que hace La Fura tiene una calidad intelectual fuera de toda duda'.

Los solos en el Convent de Sant Agustí y el ciclo In Motion, que disfrutará de un presupuesto ampliado, son otras de las propuestas del festival. Los precios de las entradas oscilan entre los 6 euros de los espectáculos infantiles y el ciclo Cinema i bany y los 72 de la localidad más cara para ver a Keith Jarrett, aunque se han previsto una serie de descuentos para grupos, por edades y por compra de más de tres localidades. La previsión de venta de entradas es de 140.000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_