_
_
_
_

El 90% de la plantilla de Cervera acepta el acuerdo para cerrar Lear

Los trabajadores cobrarán una indemnización de 60 días por año

Cerca del 90% de los trabajadores de la planta de Lear en Cervera (Segarra) ha votado a favor del acuerdo alcanzado la semana pasada por la dirección y el comité de empresa sobre las condiciones económicas para despedir a toda la plantilla y cerrar la factoría, que tendrá para la firma norteamericana un coste de 18 millones de euros (unos 3.000 millones de pesetas). El acuerdo propiciado por el Departamento de Trabajo incluye un compromiso de conseguir la recolocación en otras empresas en breve plazo.

El proceso de recogida de firmas empezó a las 6 de la mañana del martes y finalizó a las 18.00 horas de ayer. Según fuentes del comité de empresa, de las 925 personas afectadas por el expediente de regulación de empleo, un total de 781 se ha mostrado partidario del acuerdo, mientras que 144 trabajadores no lo han firmado, 90 de ellos de baja laboral.

La presidenta del comité, Rosa Palau, se mostró muy satisfecha con la amplia mayoría conseguida y señaló que con este respaldo conseguido 'los sindicatos nos sentimos plenamente legitimados para rubricar el acuerdo con la empresa el próximo martes en Barcelona'.

La sindicalista, que reiteró que éste es el mejor acuerdo posible que se podía arrancar de la multinacional, aseguró que a partir de este momento el comité de empresa velará para que la recolocación de los trabajadores despedidos se realice en las condiciones establecidas en el preacuerdo.

La propuesta que se firmará el martes prevé una indemnización equivalente a 60 días por año trabajado, distribuidos en 45 días por año, más 12 días por antigüedad en la fábrica y tres días por complemento de primas.

La firma ofrece también recolocar a 100 trabajadores en la planta de Àvila, que percibirán 4.330 euros por el traslado, y otros 50 en la planta de Valls, con unas ayudas para vivienda y mudanzas de 2.165 euros. Los empleados mayores de 55 años se beneficiarán de un concierto con la Seguridad Social para seguir cotizando hasta los 65 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Conseguido el respaldo de la mayoría de los trabajadores de la plantilla, el próximo paso será la firma definitiva del acuerdo con la dirección de la empresa que se llevará a cabo en Barcelona el próximo martes. La multinacional tiene previsto poner en marcha un calendario de despidos pactados que se iniciará este mismo mes con la rescisión de 68 contratos.

La votación de ayer pone un punto y seguido a la larga crisis de la empresa de componentes para la industria de la automoción que comunicó el pasado 8 de febrero su decisión de cerrar 21 plantas en todo el mundo, entre ellas la de Cervera y despedir a sus 1.280 trabajadores. La empresa contrató a lo largo de este tiempo a la consultora Europraxis, de la que es ejecutivo Josep Pujol Ferrusola.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_