_
_
_
_

Gibraltar se retira de unos juegos escolares 'por una cuestión de honor'

El Gobierno de Gibraltar se ha negado a que escolares de la colonia británica participen en la quinta edición de los Juegos del Estrecho, en cuyas anteriores convocatorias habían estado representados, e, incluso, los delegados del Peñón estuvieron encargados de la organización de la edición del pasado año. El motivo aducido por las autoridades de la colonia británica para desmarcarse de estas actividades escolares ha sido que se trata de 'una cuestión de honor'. Este año, la organización de los juegos corresponde al municipio de San Roque en cuyo escudo figura la leyenda San Roque, ciudad donde reside la de Gibraltar.

Desde todos los ayuntamientos del Campo de Gibraltar cuyos jóvenes participan es los citados juegos se ha criticado la actitud del Gobierno del Peñón que, según el alcalde de La Línea de La Concepción, Juan Carlos Juárez: 'Ha trasladado a la política un evento siempre entrañable, como han sido estos juegos deportivos, en los que participan miles de escolares de ambos lados de La Verja'.

Por su parte, el primer edil de San Roque, Fernando Palma, afirmó: 'Se ha hecho todo lo posible por suavizar la situación pero está claro que Gibraltar lo ha llevado todo a un extremo insospechado'.

Para los representantes políticos del Campo de Gibraltar 'en el siglo XXI , no tiene cabida que Gibraltar no deje participar a sus escolares en unos juegos deportivos por el hecho de que se celebren en San Roque, que por historia, desde su fundación, cuenta con esa leyenda en su escudo'.

A pesar de los intentos realizados desde el lado español de La Verja, los Juegos del Estrecho -en los que participan escolares de Algeciras, La Línea, San Roque, Ceuta y hasta este año Gibraltar- se iniciarán el próximo día 31 de mayo, sin que la delegación de la colonia británica esté presente. 'Es una pena para el deporte , para los niños y para las relaciones de ambas comunidades', manifestó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, el independiente, José Antonio Ledesma.

Cambio de actitud

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La actitud de los habitantes de la colonia y, sobre todo, de las autoridades gibraltareñas, con todo lo que esté relacionado con la soberanía, aunque sea de manera indirecta, se ha tornado bastante agria desde que España y el Reino Unido reanudaron las conversaciones para tratar sobre la situación de la última colonia de Europa.

El hecho de que sea la leyenda del escudo de San Roque el motivo de que los escolares gibraltareños no acudan a esta cita deportiva no hace más que subrayar, según algunos políticos de la zona, el clima enrarecido que se vive en El Peñón en relación con España. Hace poco más de un año, era el propio ministro principal, Peter Caruana, el mayor impulsor de intercambios culturales, sanitarios y económicos a ambos lados de La Verja.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_