_
_
_
_

La huelga en el sector del metal se mantiene por la falta de acuerdo

La huelga indefinida que desde el pasado día 2 de mayo secundan 4.500 trabajadores del sector del metal en el Campo de Gibraltar se mantiene tras el fracaso de los encuentros de ayer entre sindicatos y patronal. Trabajadores y empresarios mantienen su desacuerdo sobre el principal escollo en la negociación del convenio colectivo: la aplicación de un plus industrial.

El primero de los dos encuentros celebrados ayer fue en el Campo de Gibraltar, donde se sentaron los directivos de las principales industrias del arco de la Bahía de Algeciras y los representantes sindicales. La segunda reunión se celebró en Cádiz, donde el Delegado provincial de Empleo y Desarrollo Tecnológico se sentó junto a la patronal y el comité de huelga. Pese a estos esfuerzos negociadores, las diferencias son aún lo suficientemente importantes como para impedir avances.

Julio Martínez Fírvida, secretario comarcal del metal de CC OO insistió en valorar la vuelta a la negociación, aunque reconoció que aún son muchas las diferencias entre ambas partes.

A lo largo del día de hoy, sindicatos y empresas volverán a sentarse a la mesa para continuar con la negociación.

Sin incidentes

Mientras tanto, los piquetes informativos se mantuvieron ayer, a lo largo de toda la jornada, a las puertas de la refinería Gibraltar de Cepsa en San Roque y de la siderúrgica Acerinox en Los Barrios. Esta presencia de trabajadores no motivó incidentes, ya que tanto en una como en otra factoría se permitió la entrada de camiones cargados con materia prima, lo que favoreció la vuelta a la normalidad en casi todas las unidades. Aun así, en la acería de la siderúrgica barreña, según sus responsables, 'se necesitan los trabajadores de contratas para seguir produciendo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sindicalistas y empresarios esperan poder seguir avanzando en la negociación, en la que parecen estar apunto de salvarse las diferencias existentes en aspectos como la disponibilidad de los trabajadores o las cifras sobre absentismo.

Luis Vilches, secretario comarcal de UGT en el Campo de Gibraltar manifestó ayer: 'Lo más importante es que, de no tener nada en la mesa, al menos, hemos tenido varias horas de reuniones y mañana [por hoy] se va a seguir negociando. Eso es ya un paso importante, que esperemos permita no tener que volver a posiciones como las de hace unos días, en las que sólo se negociaba con la Guardia Civil porque no había empresarios con los que sentarse a la mesa'.

Esta mañana van a seguir los contactos, que también fueron bien acogidos por las empresas de la zona, según aseguraron fuentes de la Asociación de Grandes Industrias de la comarca gaditana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_