_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Premio Alfonso Grosso

Soy uno de los 142 participantes en el Premio Alfonso Grosso de libros de relatos, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, y que el jurado ha decidido dejar desierto, tanto en su primer premio como en los dos accésit, por no reunir ninguna de las obras presentadas 'la calidad suficiente'. Tal decisión se ha unido a la ridícula moda de dejar desiertos premios literarios de vez en cuando para dar a los certámenes un falso prestigio literario. Ciñéndome al caso que me ocupa, considero que un premio literario debe buscar -y así lo contemplaba la presentación de las bases del premio, bajo la firma de Juan Ortega Pérez, teniente de alcalde del Ayuntamiento- 'promover la creatividad y apoyar a nuevos escritores'.

Es de suponer que la calidad de dichos participantes, por su condición de nuevos y jóvenes no ha alcanzado aún la de los cardenales que los juzgan. Cualquiera de los participantes que acuden con ilusión a la convocatoria de un premio con estas premisas y presenta una obra en la que se ha invertido un considerable esfuerzo se siente muy decepcionado al comprobar que no hay, entre 142 participantes, alguien que merezca al menos un accésit. Mucho más cuando ni siquiera se mencionaba en las bases la posibilidad de que el premio pudiera quedar desierto. Y parece, además, una muestra de injusta soberbia, y una paradoja, cuando uno de los miembros del jurado es el escritor Juan Eslava Galán, que ha forjado su carrera literaria sobre la obtención de todos los premios posibles de su editorial Planeta. Él, mejor que nadie, debería considerar cómo se siente el escritor novel ante circunstancias así.

Critico duramente tal decisión del jurado y aconsejo a los 141 participantes restantes que sigan mi parecer: negarme a participar, nunca más, en un concurso como el Alfonso Grosso, que toma tales decisiones equivocadas e injustas, no por falta de confianza en mi obra, sino en su jurado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_