_
_
_
_

Bellido desafía a la dirección regional del PP y anuncia su candidatura al congreso extraordinario

El sector del ex presidente informa de la renuncia de 25 juntas locales y Sanz reconoce sólo tres

Enrique Bellido, ex presidente del PP de Córdoba, ha dado marcha atrás a su primera decisión de no volver a optar a la presidencia provincial de su partido, en el congreso extraordinario que convoque la comisión gestora, y anunció ayer que se presentará a la reelección si su sector decide plantar batalla y nadie asume el liderazgo. Bellido explicó que no aceptará, 'bajo ningún concepto, que los que han pisoteado a las bases del partido' puedan hacerse con el control. El secretario general del PP, Javier Arenas, dijo ayer que comparte de 'la A a la Z' la decisión la ejecutiva regional.

Enrique Bellido comentó que prefiere que sea otra persona la que se ponga enfrente de la corriente disidente, pero advirtió: 'Si nadie lo hace, a mí no me importa dar de nuevo ese paso, y no pasará nada si pierdo al final'. El político cordobés pidió ayer a los militantes afines a su causa que no se den de baja en el partido, aunque mostró su respeto hacia la determinación que están tomando algunas juntas locales de presentar su renuncia, después de que el comité ejecutivo del PP de Andalucía haya disuelto los órganos de la dirección del PP de Córdoba y destituido a su presidente.

Mientras que el sector de Bellido asegura que son ya 25 las juntas locales de la provincia que han dimitido -una docena han llegado ya a las sedes del PP de Córdoba y de Andalucía-, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, aseguró ayer en Sevilla que tan sólo le constan tres: Belalcázar, La Rambla y Fernán Núñez. Según Sanz, en la sede regional se están recibiendo llamadas de miembros de varias juntas que dicen que no han formalizado renuncia alguna. Un portavoz del PP andaluz explicó que sólo se han aceptado estas tres renuncias porque los restantes escritos de dimisión no cumplen los requisitos que recogen los estatutos del partido para darse de baja debidamente.

Los partidarios del ex presidente señalan que las juntas locales que han dimitido son las de Santaella, Villa del Río, San Sebastián de los Ballesteros, Fernán Núñez, Pozoblanco, Los Blázquez, Añora, Hinojosa del Duque, Villanueva del Duque, Fuente la Lancha, Belalcázar, Conquista, El Guijo, Belmez, Fuente Obejuna, Peñarroya, Dos Torres, El Viso, Torrecampo, Pedro Abad, El Carpio, Bujalance, Cañete de las Torres, La Rambla y Doña Mencía. El PP de Córdoba tiene 59 juntas locales distribuidas en los 75 municipios de la provincia, con lo que estas dimisiones representan el 42,3% de estas estructuras.

José Ruiz, presidente de la junta local del PP en la localidad de Fuente Obejuna, indicó que la dimisión en ese pueblo se ha producido porque 'nos hemos sentido defraudados' con la respuesta que la dirección regional del partido 'ha dado al apoyo que la junta provincial otorgó a Bellido en su última reunión'. Añadió que también se siente defraudado por lo ocurrido 'después de haber oído a Javier Arenas y a Teófila Martínez [presidenta regional] decir que todas las corrientes que habían surgido en el partido antes del congreso que ganó Enrique Bellido se habían terminado y que había que ponerse a trabajar junto al presidente provincial'.

Por su parte, Lorenzo Nadales, de Nuevas Generaciones, señaló que este movimiento juvenil también ha dimitido en algunos pueblos de Córdoba 'por coherencia' y porque la dirección regional 'ha ido contra la legitimidad' del resultado del congreso que ganó el presidente destituido en septiembre de 2000.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Javier Arenas eludió ayer pronunciarse sobre la acusación directa que le lanzó Bellido, respecto a que estaba detrás de su defenestración, y señaló que nunca 'polemiza en público con un compañero'. El secretario general del PP dijo, no obstante, que comparte de 'la A a la Z' la decisión de la ejecutiva regional y aseguró conocer 'cuál era el sentir generalizado de la militancia en Córdoba sobre la situación que se había creado'. Arenas apeló a que la gestora dure el menor tiempo posible y se realice el congreso extraordinario en junio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_