_
_
_
_

La Audiencia reabre el caso de los sumarios de Marbella

La Audiencia Provincial de Málaga ha ordenado que se reabra la investigación sobre el robo de sumarios de los Juzgados de Marbella, la mayoría de causas relacionadas con Jesús Gil. El tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por la concejal socialista, Isabel García Marcos, contra el sobreseimiento provisional de las actuaciones, dictado por la titular del Juzgado número 3 de la ciudad, María José Rivas, en diciembre del pasado año. La sección primera de la Audiencia considera que la instructora del caso vulneró 'frontalmente principios fundamentales del proceso'.

Según el auto, de fecha 30 de abril pasado, la magistrada decidió el sobreseimiento del caso sin dar trasladado a la acusación popular de los escritos de la defensa del policía local, Juan Saborido, imputado en las diligencias, ni tampoco del informe del fiscal, ambos favorables al archivo. 'Con tal proceder' se vulneraron los principios de 'contradicción e igualdad de partes', señala la sala.

La instructora deberá ahora dar traslado de las actuaciones al Partido Socialista, al objeto de que pueda formular las alegaciones y práctica de diligencias que estime oportunas. En principio las actuaciones judiciales vuelven al momento anterior al archivo, lo que significa que el policía local, Juan Saborido, vuelve a estar imputado. La abogada del agente, Regina Roman se mostró a favor de que continúe la investigación, aunque se opone a la imputación de su cliente.

Isabel García Marcos sostiene que del resultado de las indagaciones 'no se podía deducir que hubieran desaparecido los indicios de criminalidad respecto de Saborido'. Según la edil no se practicaron todas las pruebas necesarias para el esclarecimiento de los hechos. García Marcos, que tachó de 'sorprendente' la actuación del fiscal por oponerse a los recursos planteados por la acusación, pedirá que se tome declaración a Jesús Gil y al jefe de la Policía Local, Rafael del Pozo.

La concejal del PP, Francisca Caracuel, consideró 'muy acertada' la decisión judicial, ya que a su juicio el archivo supuso 'un descrédito de la Justicia'; mientras que el portavoz andalucista, Carlos Fernández, confió en que se 'depuren responsabilidades'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_