_
_
_
_

Fallece Alfredo Pons, dibujante fundacional de la revista 'El Víbora'

Varios de los autores que aparecían junto a Alfredo Pons (Barcelona, 1958) en 1979 en la fotografía de presentación del primer número de la revista El Víbora estuvieron junto a él ayer en el tanatorio de Sancho de Ávila de Barcelona. Era el último adiós de los dibujantes Gallardo, Nazario y Martí y del editor Josep Maria Berenguer a Alfredo Pons, representante junto con ellos del llamado cómic underground español. Pons falleció el pasado martes en el hospital de Mar, donde ingresó con un coma hepático hace poco más de un mes. Al funeral también asistieron la dibujante Laura, el artista Manel Rubiales y el guionista Onliyú, redactor jefe de El Víbora en su primera época.

Alfredo Pons fue el más ajustado retratista del mundo marginal. El lado menos amable de las célebres Ramblas barcelonesas fue representado con toda su sordidez en sus páginas, de un grafismo tenso y angustioso que le permitió crear una obra cargada de atmósfera y ambiente. Junto a la fuerza de los escenarios donde se movían los personajes, como prostíbulos, bares de alterne, internados y sórdidas pensiones, lo que más sobresalía de su trabajo era la potencia de sus historias. Pons daba pista libre a sus protagonistas para que se mostraran tal cual, sin necesidad de someterse a ningún código de hipócrita corrección.

La obra de Pons es extensa. Entre sus álbumes se encuentran Amigas, Maria Lanuit, Internas, Sarita, Lumis y Cómplices, en los que contó con la colaboración de su eterna compañera Marta Guerrero y Galiano. También publicó la serie Escalera de vecinos. La mayoría de sus trabajos fueron editados por Ediciones la Cúpula.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_