_
_
_
_
Reportaje:PARA NIÑOS

Mariposas y flores sin salir de la ciudad

Cursos y actividades para todas las edades en los parques urbanos

Para disfrutar de la primavera no es necesario salir a la carretera. En los parques y jardines de algunas ciudades se organizan cursillos de unas horas de duración para aprender a reconocer los nombres de las flores, distinguir especies de aves por su trino o construir cajas nido. Muchas de estas actividades son gratuitas, se realizan con monitores especializados y están abiertas para todos los públicos.

BARCELONA

El más grande de Europa

Uno de los parques naturales metropolitanos más grandes de Europa (8.000 hectáreas) es el de Collserola. Entre bosques de pino blanco, encinares y robledales, viven ardillas, zorros, conejos, ginetas e incluso jabalíes. También hay masías, casas tradicionales, miradores, zonas de ocio y restos arqueológicos. En el Museo de la Vida Rural, instalado en la masía Can Coll, se pueden conocer las costumbres catalanas, su gastronomía y artesanía. El centro de interpretación del parque de Collserola organiza excursiones guiadas gratuitas los sábados por la mañana. No es necesaria inscripción. Otra posibilidad son las noches de astronomía de los viernes (mayores de 12 años), sesiones nocturnas de observación de estrellas. Se aprovecha la actividad para descubrir los sonidos que producen los animales de la noche. Cuesta 3,61 euros y es necesaria inscripción previa.

En otro parque barcelonés, el de San Martí, el Ayuntamiento organiza, el próximo 14 de abril, la Fiesta de la Primavera Ciudadana (a las 12.00), que consistirá en una plantación de árboles y arbustos.

- Museu de la Vida Rural (936 92 03 96).

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

- Parque de Collserola (932 80 35 52).

MADRID

El vuelo de las mariposas

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Programa de Actividades Ambientales, organiza cursos y actividades gratuitas en distintos parques. Aunque la mayoría de los programas están reservados para jóvenes mayores de 18 años -visitas guiadas, cursillos de introducción a la botánica, reconocimiento de aves urbanas-, también hay actividades para los más pequeños. A partir de los seis años de edad es posible participar en la actividad Descubre las Mariposas de la Casa de Campo. Consiste en una serie de visitas guiadas al mariposario de la Casa de Campo.

Además, el 1 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en el parque del Retiro habrá actividades para todos: espectáculos de animación, talleres y juegos para concienciar en el respeto del medio ambiente.

- Información, en los parques y jardines del Ayuntamiento de Madrid (913 72 86 60).

SEVILLA

Títeres y talleres

Plantas y árboles autóctonos con sus respectivos paneles explicativos, lagos con patos y barcos teledirigidos, bicicletas de alquiler... El parque del Alamillo (Sevilla) es un lugar especial en el que lo mismo puede hacerse un recorrido en el tren turístico que participar -días festivos de mayo- en el taller temático de naturaleza Vida Verde. Además, en el cortijo del parque es raro el día en el que no hay alguna exposición. También se organizan fiestas temáticas: el 21 de abril se celebra la de la Integración, para promover la eliminación de barreras arquitectónicas en las ciudades; el 19 de mayo (de 11.00 a 14.30) se organiza la Fiesta de los Perros; el 2 de junio (de 12.00 a 14.30), una gincana botánica, y todos los días laborables del verano (de 21.00 a 24.00) hay talleres para niños, títeres y proyección de películas infantiles. Todas las actividades son gratuitas.

- Cortijo del parque del Alamillo (954 46 23 37).

VALENCIA

El humedal de la Albufera

Situada a 10 kilómetros de la ciudad de Valencia, la Albufera es el tercer humedal más extenso de España. Desde el centro de interpretación del Dracó se organizan visitas guiadas. Hay diferentes itinerarios, uno de los cuales incluye un paseo en barca. Los paseos fluviales se organizan para grupos de 10 a 15 personas. Aunque para participar habrá que esperar a que acabe el curso escolar, ya se admiten inscripciones. El precio por persona oscila entre 25 y 30 euros. Otra opción es recorrer con un guía el entorno del centro de interpretación del Dracó y visitar las antiguas caballerizas. En este caso no hay que pagar nada.

Dirigido a grupos, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia organiza actividades medioambientales en la Albufera. Tienen una duración que oscila entre uno y cinco días. Hay para elegir: talleres de reciclaje, juegos, elaboración de cremas naturales, identificación de plantas, tareas relacionadas con la huerta... Por cada noche que se pernocte en el parque se pagan 10,31 euros (con alojamiento, pensión completa y actividades).

- Centro de interpretación El Dracó (961 62 73 45).

- Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento de Valencia (963 52 54 78).

ZARAGOZA

Un paseo en trenecito

El galacho de Juslibol es una zona húmeda a las afueras de Zaragoza. Antiguo meandro abandonado por el río Ebro, se puede visitar en el tren turístico El Carrizal. Sale de Zaragoza todos los sábados, domingos y festivos de abril, mayo y junio (en septiembre se reanudan las rutas hasta el 14 de noviembre). La visita incluye: recorrido por el galacho y visita a una exposición en la que se explica la formación de carrizales, sotos de ribera y lagunas. El punto de salida es la calle de María Zambrano (de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30). El precio: 2,70 para los adultos y 1,80 los niños de 4 a 12 años y jubilados.

- Turismo de Zaragoza (976 20 12 00).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_