_
_
_
_

El Tribunal Superior anula la concesión a la Fundación ANDE de un centro de disminuidos

El consistorio de Alcorcón valoró a la adjudicataria unos años de experiencia 'que no tenía'

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara nula la adjudicación a la Fundación ANDE del centro municipal para disminuidos psíquicos Carlos Castilla del Pino, de Alcorcón, en abril de 1995. Los jueces ratifican que la puntuación concedida a la fundación por el Ayuntamiento del municipio, entonces gobernado por el PSOE, 'no fue correcta' porque le valoraron años de experiencia 'que no tenía'. El tribunal da así la razón a la Asociación de Padres y Amigos de Niños Subdotados de Alcorcón (Apansa), la otra entidad que se presentó al concurso y que lo recurrió al sentirse agraviada.

Más información
La asociación que perdió el concurso sufrió un 'grave daño moral'

El municipio alcorconero, cuyo primer edil era entonces Jesús Salvador Bedmar (PSOE), adjudicaba un punto por año de experiencia a las entidades que se presentaban al concurso. A la Fundación ANDE le dió por ese concepto 15 puntos y 12 a Apansa.

Pero el Tribunal Superior, en una sentencia redactada el pasado enero, es decir, siete años después de los hechos, califica dicha puntuación de 'incorrecta'. Según el tribunal, el ayuntamiento 'partía del supuesto de que la Fundación ANDE tenía experiencia desde 1980, cuando ha quedado acreditado que se constituyó el 18 de diciembre de 1990'.

La Fundación alegó, para demostrar su supuesto bagaje, que la asociación ANDE (no la fundación) poseía un taller ocupacional textil desde 1988. El fallo judicial indica, sin embargo, que 'de los documentos aportados no se desprende una relación entre la fundación y la asociación ANDE' como para atribuir la experiencia de una a la otra.

Al final, debido a esta valoración 'errónea' ANDE obtuvo 25 puntos, frente a los 21 de Apansa, con lo que ganó, y desde entonces regenta este centro con 100 plazas, situado en la avenida de las Retamas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La sentencia destaca también que 'no consta que la Fundación ANDE estuviera calificada como contratista, ni al día de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social', dos requisitos indispensables para ser adjudicatario de un servicio público. El presidente de ANDE en 1995 era Fernando Martín Vicente. El año pasado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que desde 1996 ha concedido casi 2.000 millones de subvenciones a esta entidad, solicitó una auditoría externa sobre la gestión de Martín tras hacerse públicos sus supuestos negocios, que él niega.

El alcalde de Alcorcón, Pablo Zúñiga (PP), señala que el Ayuntamiento 'como no podía ser de otra forma' acata la sentencia e indemnizará a Apansa, tal y como marque el fallo. 'Me entristece que el dinero de los ciudadanos tenga que destinarse a pagar una mala adjudicación. Esto se podía haber evitado, porque en su día nuestro grupo, que estaba en la oposición, ya denunció públicamente que era irregular ante el equipo de Gobierno de entonces [del PSOE]', afirmó Zúñiga, informa F. Javier Barroso. El primer edil añade que el contrato para gestionar el centro Castilla del Pino acaba el próximo mes de junio, por lo que se abrirá un nuevo concurso, al que podrá concurrir Apansa.

Francisco Ortega, coordinador de centros de la asociación ANDE, manifiesta que esta entidad 'tiene experiencia en centros ocupacionales desde 1981' y señala que la adjudicación la decidió el Ayuntamiento, 'no nosotros'. También puntualiza que el responsable de ANDE encargado de los concursos en 1995 'ya no trabaja en esta entidad'.

El recurso contencioso-administrativo presentado por Apansa al Tribunal Superior también denunciaba que la Fundación ANDE 'no facilitó relación alguna de plantilla de profesionales para atender el centro, limitándose a exponer su voluntad de asumir el personal de Apansa'.

Apansa también denunció que la fundación no presentó una lista de la maquinaria con la que pensaba dotar sus talleres. 'Solo se comprometió a adquirir los equipos de Apansa', explica en el recurso, y tacha de 'inaceptable' que 'esta pretensión fuera acogida sin reservas por el consistorio'. El Tribunal Superior no entra a valorar estas cuestiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_