_
_
_
_

La Fundación Euroárabe creará un 'defensor' del alumno magrebí

La Fundación Euroárabe, con sede en Granada, y la Federación de Asociaciones de Estudiantes Árabes, que engloba a colectivos de Granada, Madrid y Galicia, firmaron ayer un convenio de cooperación para facilitar la labor de los universitarios de países musulmanes en España y anunciaron la creación, para junio, de una especie de oficina del Defensor del Estudiante Árabe que ayude en los problemas que afecten al colectivo.

El secretario ejecutivo de la Fundación Euroárabe, Jesús González, indicó que esa figura similar al Defensor del Pueblo se encargará de atender las demandas y las quejas de universitarios de países árabes, principalmente marroquíes, y ayudarles en sus problemas cotidianos, como puedan ser un exceso de burocracia o el hecho de despertar recelos a la hora de alquilar un piso. 'Sin inmiscuirnos en las actividades de las universidades', dijo, 'son tales los problemas específicos del alumno árabe que debemos intentar ayudarle mediante algún órgano nuevo'.

En España hay actualmente unos 7.000 estudiantes de origen árabe, de los que 2.400 se encuentran en la Universidad de Granada, que es la los absorbe en su gran mayoría. 'Esa cifra', dijo González, 'es muy escasa comparada con países como Francia y Gran Bretaña. España debería abrir sus puertas a un mayor número de estudiantes, porque así ayudamos a elevar el nivel socioeconómico de sus países'.

La negativa de propietarios de pisos a alquilar apartamentos a estudiantes magrebíes es uno de los principales problemas con que se encuentran los alumnos, según explicó el presidente de la federación, Noureddine Kadi. La federación ya ha abierto un diálogo con empresas inmobiliarias para solventar esa situación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_