_
_
_
_

Los empresarios piden a Pla que asuma un liderazgo real en el PSPV

Una nutrida representación de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) mantuvo ayer en Valencia un 'cordial' almuerzo con José Luis Rodríguez Zapatero y Joan Ignasi Pla, dirigentes del PSOE y del PSPV, respectivamente, en el que expresaron su malestar hacia las trabas que plantea la izquierda al Plan Hidrológico Nacional (PHN) que impulsa el Gobierno.

Los empresarios subrayaron la necesidad de ofrecer una imagen de cohesión desde la Comunidad Valenciana en torno a cuestiones estratégicas, como el trasvase de agua. 'La actitud beligerante de su partido en contra del trasvase del Ebro, hasta el punto de pedir a Europa que no lo financie, es difícilmente compresible desde esta comunidad', sintetizó Federico Félix.

Más información
Una propuesta de Ripoll destapa la utilización partidista del PHN en el pleno de las Cortes

Los empresarios solicitaron a los socialistas valencianos que abandonen sus pleitos internos y pidieron específicamente a Pla que ejerza un liderazgo real en el seno de su partido que le identifique como cabeza de la oposición e interlocutor adecuado de la sociedad civil ante la dirección federal del PSOE. También le invitaron a ejercer antes como valenciano que como socialista, al menos en ciertos casos.

Zapatero, por su parte, recordó a los empresarios que el PP impulsó el PHN por motivos estrictamente electoralistas -'no lo sacan hasta que el PSOE gobierna Aragón'- y defendió la necesidad de cualquier gobernante de recabar un apoyo solvente antes de impulsar cualquier proyecto de ámbito estatal, más aún cuando se trata de un asunto tan sensible como el reparto del agua. El dirigente socialista subrayó, sobre todo, las dificultades que encuentra para establecer cualquier diálogo razonado con el PP.

También recordó a los empresarios que la inversión en Investigación y Desarrollo es clave para garantizar la competitividad. 'La economía valenciana ha engordado, pero no se ha musculado', dijo Zapatero. Como contrapartida, ofreció abrir un debate sobre flexibilidad laboral si va acompañada de mejores prestaciones y educación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_