_
_
_
_

La Seguridad Social abrirá en Pozuelo en 2005 el primer centro para formar a sus funcionarios

Esther Sánchez

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, presentó ayer la maqueta del primer centro para formación permanente de los funcionarios de este organismo. La parcela donde se levantará, de 18.000 metros cuadrados, está ubicada en Pozuelo de Alarcón, junto a la llamada Ciudad de la Imagen.

Las obras no comenzarán inmediatamente, ya que su adjudicación está prevista para abril de 2003 y la inauguración para dentro de tres años, en 2005. El proyecto costará 25,57 millones de euros (más de 4.200 millones de pesetas).

Camps, acompañado por el alcalde de Pozuelo, José Martín Crespo (PP), explicó que el crecimiento de la Seguridad Social exige a sus trabajadores una puesta al día constante.

En la actualidad es necesario acudir a la oferta privada para la organización de los cursos de perfeccionamiento de la plantilla. 'Con un edificio propio el mecanismo será más eficiente', subrayó el secretario de Estado.

El complejo contará con aulas de formación, salas de juntas, salón de actos, biblioteca y un pabellón para el alojamiento de los participantes. También se perfila como el futuro centro de convenciones y congresos de la Seguridad Social.

El diseño del centro de formación, con tres grandes edificios, responderá a las funciones básicas del mismo: espacios reservados para la formación de funcionarios, naves donde celebrar actos multitudinarios de la institución o de terceros y un complejo residencial para alojamiento y manutención de los participantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de la localidad destacó las características de la zona donde será ubicado el centro, 'un enclave especial del municipio con grandes equipamientos, como el parque de bomberos, TVE o las oficinas de la OTAN'.

Oficina integral

En cuanto a la oficina integral, que estará situada en un solar de la avenida de Europa, el responsable del Ministerio de Trabajo hizo hincapié en 'el esfuerzo de cambio del esquema organizativo de la Seguridad Social', encaminado hacia una agencia nacional que agrupe todos los recursos.

'La construcción de esta oficina responde al objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos, facilitándoles los trámites y la relación con la Seguridad Social para proporcionar mejores servicios sin necesidad de que la gente tenga que desplazarse de un lugar a otro', explicó Camps. Las nuevas dependencias contarán, entre otras cosas, con una administración de la Tesorería General de la Seguridad Social, una Unidad de Recaudación Ejecutiva (URE) y un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_