_
_
_
_
Reportaje:FITUR 2002

La vuelta al mundo en 8 pabellones

Fitur presenta hasta mañana las novedades viajeras de 170 países

Isidoro Merino

Un parque temático dedicado a los volcanes en Francia; las huellas del Romanticismo alemán en los castillos del Rin; Salamanca y Brujas, capitales culturales. Fitur 2002 abre hoy sus puertas al público no profesional, y los visitantes que se acerquen a la feria de Madrid en el Recinto Ferial Juan Carlos I podrán conocer las novedades más atractivas que presentan 170 países.

Las celebraciones de talante cultural sirven de excusa para muchas de las propuestas. Alemania, por ejemplo, vende los paisajes fluviales del Rin aprovechando que se cumplen 200 años del movimiento romántico, que encontró en estos parajes fuente de inspiración. Bingen se transformará en un gigantesco escenario al aire libre, inaugurando los festivales de verano de Renania-Palatinado, y, coincidiendo con el 125º aniversario del escritor y premio Nobel Hermann Hesse, su ciudad natal, Calw, en la Selva Negra, ha programado un festival de verano con más de 200 actividades.

El Reino Unido, en cambio, centra su promoción en el deporte, y en concreto en el fútbol. En su stand en Fitur se ha instalado una réplica a escala de un estadio, y también se exhibirá el trofeo original de la Premier League. Para compensar los malos resultados del año pasado -fue el país europeo que sufrió mayor descenso de visitantes, un 16% menos que en 2000- ha lanzado una campaña de descuentos en hoteles y atracciones para animar el turismo. Además, con ocasión del jubileo de la reina se podrán visitar palacios y mansiones habitualmente cerrados al público. Austria presenta una oferta turística que combina arte y naturaleza: nuevos espacios en el Barrio de los Museos de Viena, y, aprovechando que se celebra el Año Internacional de las Montañas, una nueva tarjeta de descuentos para la región del Tirol.

El bicentenario de Victor Hugo articulará las celebraciones de 2002 en Francia, donde además se inauguran dos nuevos parques de ocio: el Walt Disney Studios de París, y Vulcania, en la región de Auvernia. Dinamarca ha lanzado una oferta especial para visitar Copenhague en el centenario del diseñador Arne Jacobsen, y Holanda presenta la Floriade 2002, una gran feria de jardinería que se celebra cada 10 años.

Dentro de España, Barcelona se vuelca en el año de Gaudí, al tiempo que lanza el programa Barcelona Sports para promocionarse como capital internacional del deporte, y Madrid se prepara para la inauguración del parque Warner. Dinópolis, en Teruel, estrena este año novedades y las presenta en Fitur con un tiranosaurio mecánico, y en el pabellón de Extremadura se puede pasear por un tramo de la Vía de la Plata que se ha recreado para la ocasión.

Más lejos. El Año Internacional del Ecoturismo es el eje de la oferta turística de Centro y Suramérica; Mexico prevé construir 20 puertos deportivos en su litoral y dos puertos para cruceros en Cancún y Cabo San Lucas que abrirán nuevas rutas en el Caribe, y en Asia oriental, Bangkok conmemora sus 220 años como capital de Tailandia con varios espectáculos y festivales.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS
La copia del Tiranosaurio Rex que se exhibe en el espacio de Aragón en Fitur mueve la cabeza, el cuerpo y la cola, y emite amedrentadores rugidos.
La copia del Tiranosaurio Rex que se exhibe en el espacio de Aragón en Fitur mueve la cabeza, el cuerpo y la cola, y emite amedrentadores rugidos.CLAUDIO ÁLVAREZ

EN BUSCA DEL TIRANOSAURIO REX

MÁS DE 71.600 metros cuadrados de moqueta repartida por ocho pabellones, 627 expositores directos y 8.525 empresas del sector turístico, y miles de catálogos, carteles y bolsas con información o recuerdos. Es lo que se encontrarán los visitantes que se acerquen hoy y mañana a Fitur. Para los niños, dos visitas recomendables: el Tiranosaurio rex del pabellón de Aragón (una reproducción del animal que mueve la cabeza, el cuerpo y la cola mientras emite rugidos, instalado para anunciar el parque Dinópolis de Teruel, dedicado a los dinosaurios), y el coche de Batman, instalado en el pabellón de la Warner y la Comunidad de Madrid con motivo de la apertura, prevista para abril, del parque temático sobre las películas de esta productora en San Martín de la Vega. Un consejo: lleve calzado cómodo y no cargue con folletos y recuerdos innecesarios que convertirán su paseo por la feria en un agotador maratón. Ir a primera hora de la mañana es la mejor manera para evitar aglomeraciones. Los pabellones más atractivos suelen ser los de los distintos países y las comunidades autónomas españolas, donde hay demostraciones de artesanos y se sirven productos tradicionales. Hoy y mañana se celebra en el auditorio de Ifema, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, el XXII Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo, donde participan algunos de los mejores grupos musicales nacionales e internacionales. El acceso a estas actuaciones es gratuito para los visitantes de Fitur. Si lo que busca es información concreta para futuros viajes, aproveche para visitar los mostradores de las oficinas de turismo que no tienen representación en España.

Datos prácticos

- Horario: de 10.00 a 20.00. - Precio: 6 euros. - Información: 902 11 05 10 y www.fituronlin.com. - Accesos: la feria de Madrid se encuentra en la zona norte de la ciudad, a cinco minutos del aeropuerto. En coche, por la M-30, M-40 y A-10. Los aparcamientos de Ifema tienen 12.000 plazas (4,5 euros). Transporte público: autobús 122 y metro Campo de las Naciones, en la línea 8.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_