_
_
_
_

Interior calcula que 4.000 'antisistema' irán a las cumbres de la UE

La policía prevé actos alarmistas de ETA

Jorge A. Rodríguez

El dispositivo de seguridad para las 212 reuniones europeas que se celebrarán en España durante el semestre de presidencia de la UE ya está a punto, tras un año de trabajo. El Ministerio del Interior ha calculado que unos 4.000 violentos 'antisistema' intentarán enturbiar las grandes cumbres (Madrid, Barcelona y Sevilla) aprovechando las protestas pacíficas de los movimientos antiglobalización. España se plantea cerrar fronteras para evitar posibles llegadas masivas de radicales del extranjero.

Más información
Piqué y Pujol acusan al PSC de apoyar la protesta antiglobalización de Barcelona
Barcelona se blinda ante las protestas contra la globalización
Más de 8.500 policías garantizarán la seguridad de los líderes europeos
Los Quince acuden a Barcelona con enormes dudas sobre la liberalización de la energía

Los responsables del Ministerio del Interior han puesto ya en marcha las primeras fases de la Operación Añil, destinada a prevenir las dos grandes amenazas que se ciernen sobre las cumbres europeas: atentados de ETA y algaradas de grupos violentos antisistema y antiglobalización.

Los responsables de los servicios de Información están convencidos de que ETA intentará perpetrar atentados 'alarmistas' (coches bomba en zonas concurridas, como el colocado en Bilbao al comenzar las rebajas). 'No nos consta que ETA tenga intención de parar, sino más bien que va a seguir atentando al menos durante los meses de febrero y marzo', según fuentes antiterroristas.

Ésa es la mayor amenaza, pero la más cierta es la que plantean los grupos violentos antisistema y antiglobalización, especialmente en las reuniones calificadas como de 'alto riesgo' por el nivel de sus participantes (jefes de Estado, primeros ministros, ministros de carteras sensibles). Entre 3.000 y 4.000 miembros de los cuerpos de seguridad participarán directamente en los operativos de cada una de las grandes cumbres, 'aunque serán casi 10.000 los que estarán implicados en cada operativo'.

El peso de la represión directa, en caso de conflicto, lo llevarán unos 2.500 agentes de las Unidades de Intervención Policial (antidisturbios), que llevan seis meses entrenándose en Linares (Jaén). Las labores preventivas (controles, vigilancia estática, protección de vips) las asumirán otros 3.000 funcionarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los responsables de Interior calculan que entre 3.000 y 4.000 miembros de grupos violentos intentarán enturbiar las cumbres, especialmente el Consejo Europeo Extraordinario que se celebrará en Barcelona los días 15 y 16 de marzo. España está dispuesta a suspender las garantías del espacio Schengen, incluyendo el cierre de fronteras, en el caso de que reciba avisos de policías europeas de que se avecina una avalancha de violentos. Interior incluso pretende reunirse con los grupos antiglobalización pacíficos para que contribuyan a evitar actos de vandalismo de los violentos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_