_
_
_
_

Éxito de la OBC en Miami en el debut de su gira por Estados Unidos

La orquesta seduce con música española

La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) tuvo anteanoche en Miami un triunfal debut de su gira por ocho ciudades de Estados Unidos, que finalizará el próximo 1 de febrero en el mítico Carnegie Hall de Nueva York. La OBC, dirigida por su titular, Lawrence Foster, conquistó al público con su interpretación de obras de los compositores españoles Robert Gerhard, Joaquín Rodrigo y Manuel de Falla. Los entusiásticos aplausos de los más de 1.300 espectadores que acudieron al concierto forzaron a la orquesta a ofrecer una página de zarzuela como propina.

Al finalizar el concierto con el que anteanoche la OBC inauguró en el Dade County Auditorium de Miami su gira por Estados Unidos, la más importante de sus más de 50 años de historia, Lawrence Foster se mostró muy entusiasmado ante la calurosa acogida del público, tradicionalmente circunspecto. 'Ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Una feliz sorpresa', comentó a este diario.

La velada empezó con el Concierto para orquesta de Robert Gerhard (Valls, 1896-Cambridge, 1970), una obra de gran complejidad instrumental con la que la Simfònica de Barcelona conquistó de inmediato a los más de 1.300 espectadores que acudieron al concierto. El entusiamo fue in crescendo a lo largo de la interpretación de los cinco movimientos de la Fantasía para un gentilhombre, de Joaquín Rodrigo (Sagunto, 1901-Madrid, 2000), con el guitarrista estadounidense Eliot Fisk como solista. Y concluyó con un apoteósico aplauso al finalizar la interpretación de El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla (Cádiz, 1876-Alta Gracia, Argentina, 1946), con la que concluyó oficialmente el concierto. Sin embargo, los estusiásticos aplausos del público obligaron a la OBC a ofrecer como propina el intermedio de la zarzuela Las bodas de Luis Alonso, de Jerónimo Jiménez.

Al finalizar el concierto, el crítico músical del diario The Miami Herald, James Roos, calificó la orquesta de 'grupo virtuoso capaz de interpretar obras difíciles con completa fluidez'. 'Es una buena orquesta, de segunda línea, pero una segunda línea muy alta', añadió. Roos calificó a Foster como 'un director versátil con una técnica impecable'.

Hubo elogios parecidos para Eliot Fisk. Y el guitarrista estadounidense se mostró también impresionado por el espectacular recibimiento del público. 'Ha sido extraordinario', dijo en un perfecto español el músico de Filadelfia, y explicó que lo había aprendido en Granada. 'Allí se me conoce también por mi otro nombre artístico: El Pescaíto del Albaicín', dijo bromeando.

El Dade County Auditorium de Miami fue la primera parada de la gira por Estados Unidos de la OBC, que durante de 11 días ofrecerá ocho conciertos por otras tantas ciudades, cinco de ellas en el Estado de Florida: Gainesville (anoche), Sarasota (hoy), Orlando (mañana) y Fort Lauderdale (el domingo), además de Miami. El 29 de enero actuarán en Williamsburg, Estado de Virginia, y al día siguiente en el Concert Hall John F. Kennedy de Washington.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La gira concluirá en Nueva York el 1 de febrero con un concierto en el mítico Carnegie Hall, donde la OBC tocará en el prestigioso ciclo Musical Wonders of the World. International Festival of Orchestras (Maravillas Musicales del Mundo. Festival Internacional de Orquestas). A este concierto han confirmado su asistencia el consejero de Cultura de la Generalitat, Jordi Vilajoana, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos.

Durante la gira, la Simfònica de Barcelona alternará dos programas con obras de autores españoles y franceses, y dos solistas, el flautista suizo Emmanuel Pahud y el guitarrista Eliot Fisk, además de la soprano española Anna Feu. A las obras de autores españoles interpretadas en Miami se añade la Partita 1958, de Xavier Montsalvatge, compositor catalán que el próximo mes de marzo cumple 90 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_