_
_
_
_
Reportaje:

Paseando de la Villa Olímpica al Fòrum

El frente marítimo de Sant Martí gana una nueva zona verde con la apertura de la calzada lateral de la Ronda Litoral

Blanca Cia

El frente marítimo de Sant Martí cambiará su perfil. Va a ganar una nueva zona verde que arrancará donde ahora termina el parque del Mar, frente a la playa de la Mar Bella, a la altura de la calle de Bilbao, y llegará hasta el área del Fòrum. La zona ajardinada, de prácticamente un kilómetro y medio, podrá ganarse por la entrada en funcionamiento de la nueva calzada lateral, dirección Besòs, de la Ronda Litoral, ya que supone la desaparición de tres carriles de la calzada de la calle de Garcia Faria. Ese espacio, que con la acera del lado mar suma unos 40 metros de ancho, es el que se convertirá en un nuevo parque. Por debajo de él se construirá un gran aparcamiento de autocares.

Como todo lo que está ocurriendo al Levante de la ciudad, el proyecto está directamente relacionado con las obras del Fòrum 2004. En este caso con la entrada en funcionamiento de la calzada lateral de la Ronda Litoral, una de las infraestructuras pendientes de acabar desde que Barcelona tiene las rondas. Es decir, desde hace casi 10 años. 'Cuando se realizaron las rondas se diseñó también una calzada lateral. La de la Ronda de Dalt se terminó porque estaba claro el servicio que tenía que dar ya que discurría desde Horta a Sant Gervasi. Pero no ocurría lo mismo en el lado mar porque por el Levante la ciudad no estaba definida', explica un arquitecto municipal que ha vivido todo el proceso. Por eso, el lateral de la ronda litoral acababa prácticamente al sobrepasar la Villa Olímpica. A partir de ese punto, se transformaba en una calzada urbana -luego denominada Garcia Faria- jalonada por montículos de tierra en los que poco a poco se dibujaron el área residencial del frente marítmo y Diagonal Mar. La transformación de la fachada marítima de Sant Martí y el proyecto del Fòrum han acabado de dibujar cómo debía ser la calzada lateral del cinturón, que tendrá tres ejes básicos: Bilbao, Selva de Mar y Bac de Roda.

Y el proyecto del nuevo parque caminará a medida que avancen las obras del eje viario, que parece que son las que van mejor del Fòrum. 'Hasta van algo adelantadas', explican en Infraestructuras 2004, la empresa municipal que gestiona las obras del Fòrum. El lateral de la Ronda Litoral en dirección Llobregat entró en funcionamiento el pasado mes de noviembre y, según las previsiones, el lado mar -dirección Besòs- estará listo entre la primavera y el verano. A principios de febrero se abrirán los tres nuevos carriles del lateral hasta Josep Pla, actuación que supone anular los tres carriles de Garcia Faria en dirección Besòs.

Pero será en verano cuando se realizará la parte más importante y sensible de las obras: el cubrimiento de la ronda -tanto el tronco central como los dos laterales- que servirá de base para la gran explanada del Fòrum 2004, algunos de cuyos signos ya son visibles, como la estructura de pilares ya montada. Esas obras comportarán restricciones de tráfico que, según la empresa municipal, se intentarán minimizar concentrándolas en agosto.

De momento, los arquitectos del nuevo parque o jardín de Garcia Faria trabajan en un proyecto que va a caballo de otros, como el del nuevo aparcamiento de autocares de cerca de 400 metros lineales que discurrirá a continuación del depósito municipal de vehículos. Precisamente esa circunstancia influye en el tipo de zona verde que se está proyectando.

Ese aparcamiento pretende ser la base de los cientos de autocares turísticos que llegan a Barcelona para una visita de un día. La idea es que los visitantes se puedan desplazar desde ese punto a cualquier otro de la ciudad en transporte público. Pero para que esa meta se consiga será imprescindible mejorar la dotación del transporte actual, que se limita a autobuses. El arquitecto municipal, Josep Antoni Acebillo, defiende el monorraíl que conecte el puerto de Barcelona con el de Sant Adrià. Pero la idea es bastante discutida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_