_
_
_
_

Alemania roza la recesión al crecer sólo un 0,6% el año pasado

Bruselas advertirá a Berlín por el alto déficit

Ya es oficial: Alemania apenas creció el año pasado un 0,6%, el menor aumento de la actividad desde 1993 y el segundo más bajo de toda la Unión Europea, por delante de Finlandia, según informó ayer la Oficina Federal de Estadísticas. La fuerte desaceleración económica -en términos técnicos, el país roza la recesión- se refleja también en el aumento del déficit público, del 1,3% del producto interior bruto, en 2000, al 2,6%, en 2001. Dado que la fuerte presión sobre la caja pública continuará este año y se acerca ya peligrosamente al 3% previsto como límite en el Pacto de Estabilidad, la Comisión Europea podría optar por un toque de atención a Berlín el próximo 30 de enero.

Más información
Schröder presenta un plan de empleo con efectos marginales sobre el paro
Alemania roza la recesión con una caída del PIB del 0,1% en el tercer trimestre
El Bundesbank constata que la economía alemana está al borde de la recesión
La caída del PIB en el cuarto trimestre confirma la recesión en Alemania
La economía alemana entra en recesión al caer un 0,3% en el último trimestre de 2001
El FMI recorta su previsión de crecimiento para Estados Unidos y Europa por la crisis
Aumenta la tasa interanual del paro en Alemania antes de las elecciones legislativas

Aun así, para la Comisión Europea es evidente que Berlín no ha aprovechado las épocas de las vacas gordas para sanear sus cuentas, tal y como se le ha recomendado una y otra vez, y que corre serios riesgos de violar el Pacto de Estabilidad en el caso de que no haya recuperación económica a mediados de año. Por ello, Bruselas se está planteando la posibilidad de un toque formal de atención cuando evalúe el programa de estabilidad alemán, el próximo 30 de enero. En pleno año electoral, semejante "advertencia temprana", tendría un alto coste político para el Gobierno rojiverde. La última palabra la tendrán los ministros de Economía y Finanzas de la UE, que analizarán las conclusiones de la Comisión el próximo 12 de febrero. También analizarán la evolución del euro que ayer llegó a caer hasta los 0,79 dólares.

El ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer, muestra un euro.
El ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer, muestra un euro.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_