_
_
_
_

Desarticulada una red que obligaba a prostituirse a inmigrantes

La Guardia Civil ha detenido a diez personas que formaban parte de una red dedicada a la introducción ilegal de mujeres colombianas en nuestro país, a las que obligaban a prostituirse bajo amenazas en clubes de alterne en diversas provincias. Según informó esa fuerza de seguridad, en la operación se ha liberado a 22 mujeres colombianas, retenidas en clubes y pisos situados en Navarra, Sevilla, Córdoba, Burgos y Madrid. Durante la Operación Libertad, fueron arrestadas seis personas en Navarra, dos en Madrid, una en Córdoba y otra en Burgos, entre ellas el cabecilla de la red, el ciudadano colombiano B. J. L. F., de 36 años.

La organización explotó a un centenar de mujeres captadas por mediación de una empleada de una agencia de viajes en la ciudad colombiana de Cali. Tentaba a las mujeres con promesas de beneficios altos y rápidos con los que podrían devolver a la organización rápidamente las cantidades de dinero adelantadas, que oscilaban entre 800.000 y 1.200.000 pesetas.

Una vez en España les quitaban el billete de vuelta, las amenazaban y obligaban a prostituirse, sin que percibiesen directamente cantidad alguna. La Guardia Civil ha hallado documentos que cifrarían en 50 millones de pesetas los ingresos ilícitos obtenidos por la red en seis meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_